
Marcelo, Cristian y Miguel son de los pocos maestros jardineros en San Juan. Se trata de una figura poco frecuente pero presente en las salitas de Nivel Inicial.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Los animales tienen un oído mucho más desarrollado que el del ser humano por lo que sufren con espectáculos como los fuegos artificiales.
Destacadas23/12/2022Este fin de semana estará copado por la celebración de Nochebuena y Navidad, y muchas familias tendrán que tener en cuenta el bienestar de sus animales de compañía, no tanto por el calor (se prevé que no sea extremo) sino por el ruido de los fuegos artificiales que forman parte de las celebraciones en muchas casas.
Ejercitar previamente para ayudar a un mejor descanso, mantener siempre identificado al animal y evitar sobrecargarlo de mimos son algunas de las recomendaciones de los veterinarios para que las mascotas pasen una feliz Navidad.
"La principal razón del miedo a la pirotecnia tiene una base biológica. En condiciones naturales los sonidos de tono grave e intensidad alta corresponden a eventos peligrosos (tormentas eléctricas, terremotos, erupciones volcánicas), y esto hace que el miedo instintivo a ese tipo de estímulos sonoros sea favorable para su supervivencia, por lo que la evolución de la especie favorece ese miedo en los animales", afirmó Marisol Rey, Adiestradora de Patita Patita y embajadora de Nutrique, marca de Vitalcan, empresa nacional especializada en el cuidado de las mascotas.
"El perro cuenta con una capacidad auditiva mucho mayor que la de la especie humana, por lo que es más sensible que nosotros a los sonidos de alto volumen", agregó como ejemplo.
Además de la consulta de rigor con un veterinario, es recomendable organizar con anticipación dónde y cómo va a pasar esos días el animal. Lo ideal es no dejarlos solos durante las noches de Navidad y Año Nuevo.
Marcelo, Cristian y Miguel son de los pocos maestros jardineros en San Juan. Se trata de una figura poco frecuente pero presente en las salitas de Nivel Inicial.
El Sumo Pontífice mencionó la desaparición del niño correntino, al referirse a la explotación infantil en el mundo durante una audiencia general.
Como todos los años, Google lanzó la plataforma que permite ver en vivo los lugares por los que Papá Noel va pasando a medida que se festeja la Navidad.
En los próximos días, el satélite pasará por su fase llena y se podrá ver más grande de lo normal; ¿por qué lleva ese nombre?
Tanto los teléfonos móviles con Android como algunos modelos de iPhone se verán afectados por esta decisión adoptada por la plataforma de mensajería.
Vecinos denuncian que un empleado del cementerio comenzó a insultar y agredir verbalmente a las familias que ingresan a las 18 horas.
Quedan los últimos meses del ciclo lectivo 2025. Este año terminan las clases antes.
Deporte, conciencia ambiental y compromiso social se unieron en una jornada que convocó a toda la comunidad.
En horas de la mañana de este martes, alrededor de las 7, se produjo un fuerte siniestro vial en Ruta 319 y calle Matías Zavalla, en el departamento Sarmiento.