
La vacunación se realiza en hospitales y centros de salud de toda la provincia.
Con la investigación se espera disminuir los riesgos de enfermedades cardiovasculares en la Argentina, y especialmente en la provincia de San Juan.
Salud 16 de marzo de 2023Autoridades de la cartera de salud, entre ellos el secretario técnico, Dr. Juan Pablo Pacheco y la directora de Programas, Lic. Teresa Laciar, acompañaron a los profesionales de la Universidad de Harvard y del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria en su recorrido por los tres centros sanitarios de los departamentos Rivadavia, Chimbas y Albardón.
En el año 2021 San Juan fue seleccionada para llevar a cabo el estudio de investigación “PRIMECare” , desarrollado por un equipo de investigadores a cargo del Dr. Thomas Gaziano, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard y la investigadora principal del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria, Dra. Andrea Beratarrechea.
Orientado a la Atención Primaria y a la medicina familiar, el objetivo del estudio es desarrollar acciones que aborden métodos de atención para las enfermedades cardiovasculares, utilizando estrategias basadas en Salud Móvil, un sistema para la toma de decisiones en salud.
Asimismo, se destaca por la identificación de personas con altos riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares y la posibilidad de tener analizadores de elite que puedan realizar pruebas de colesterol y glucemia para que de esta manera, disminuya el riesgo cardiovascular de la población.
En ese sentido, Thomas Gaziano habló sobre el objetivo del recorrido y señaló que con la investigación se espera disminuir los riesgos de la enfermedad cardiovascular en la Argentina, especialmente en la provincia de San Juan.
“Interiorizarnos con los centros de salud nos permitió analizar las diferentes formas que existen para trabajar en la prevención, como así también evaluar el trabajo de los equipos para lograr tal fin”, dijo.
Con respecto a la visita, Thomas destacó el desempeño por parte de los equipos: “Nos sorprende gratamente la estrecha relación de los equipos con la comunidad. Se nota la dedicación y vocación a la hora de trabajar”.
Por otro lado, los profesionales visitaron a los vecinos de la comunidad y mencionaron que “encontramos pacientes con riesgo cardiovascular elevado y queremos continuar trabajando con ellos para disminuir sus factores de riesgo”.
La vacunación se realiza en hospitales y centros de salud de toda la provincia.
El Banco va a estar instalado en el hospital Rawson y recibirá un monto de $600 millones para la compra de las prótesis traumatológicas.
Se debe a los peligros de intoxicación, luego de las conmocionantes muertes por consumo de carne en mal estado en la provincia de Buenos Aires.
De no ser tratados a tiempo, estos parásitos pueden afectar la médula del perro, lo que deviene en complicaciones que pueden causar la muerte del animal.
Ante el avance de la enfermedad en el país, el Gobierno adhiere a la resolución del Senasa, que prohíbe la venta y todo tipo de actividad recreativa que implique la movilización de aves domésticas.
El gobernador Sergio Uñac entregó 20 utilitarios, 5 camionetas 4x4 y 5 minibuses, destinados a centros sanitarios de la provincia.
Ante la situación de crisis vivida recientemente, el área plantea diferentes líneas de acción para acompañar a las personas afectadas por el suceso.
Para acceder a la vacunación contra el COVID-19, la población puede acceder a los centros de salud y hospitales de toda la provincia.
Los integrantes de dos agrupaciones fueron discutiendo por el camino hasta que terminaron agrediéndose al llegar a Caucete. Dos hombres fueron hospitalizados.
El Instituto Provincial de la Vivienda entregará las llaves de las casas del barrio Peniel la próxima semana.
El sol volverá a pegar fuerte en la tarde sanjuanina, pero la temperatura da un giro y vuelven las temperaturas bajas acompañadas de chaparrones.
Sucedió en San Martín. El hombre debió ser trasladado al Hospital Rawson con varias heridas.
El trágico siniestro sucedió en la noche del lunes sobre la Ruta 40, entre Ignacio de la Roza y Aberastain.