
Conocé todo acerca de cómo ser beneficiario de este instrumento que entrega el Estado nacional para la seguridad alimentaria de niñas, niños y adolescentes de 0 a 14 años.
El diseño está a cargo del Registro Nacional de las Personas (ReNaPer) y su cambio será para un grupo de personas.
Nacionales 21 de abril de 2023A través de la Disposición 214/23 y la Ley 17.671, que busca condecorar a los excombatientes de Malvinas, se estableció la impresión de un nuevo DNI, cuya renovación tendrá un costo de 1.500 pesos.
Podrán actualizar el nuevo DNI quienes acrediten la calidad de ex combatiente de la guerra de las Islas Malvinas. Los Documentos Nacionales de Identidad para personas ex combatientes de la guerra de las Islas Malvinas, emitidos con anterioridad al dictado de la presente medida, conservarán plena validez hasta su fecha de vencimiento o hasta tanto se emita un nuevo ejemplar.
En esta ocasión el ReNaPer condecorará a quienes estuvieron en la guerra con una insignia en su Documento Nacional de Identidad.
El nuevo DNI tendrá una insignia que aparecerá arriba del lado derecho y con un importante tamaño para destacarla. El logo principal contiene la palabra "ex-combatiente" junto a un mapa de las Malvinas y laureles.
Abajo contendrá la frase:
'EX COMBATIENTE, HEROÍNA DE LA GUERRA DE LAS ISLAS MALVINAS'
'EX COMBATIENTE, HÉROE DE LA GUERRA DE LAS ISLAS MALVINAS'".
El Registro Nacional de las Personas permite acceder a la realización del nuevo documento de dos formas:
Podrá hacerse de lunes a viernes en alguno de los cinco centros que posee ReNaPer y se deberá sacar turno previo desde la app Mi Argentina. Luego de que se haya confirmado el turno la persona deberá acercarse a cualquiera de los centros junto con la constancia de la cita y el DNI anterior. Cuando se haya confirmado la actualización del documento se podrá retirar a las 24 horas hábiles en la misma oficina.
Como en la anterior forma se tendrá que sacar turno a través de la app, abonar el trámite en el Centro de Documentación de Renaper. A partir de las 48 o 96 horas hábiles de haber realizado el trámite el correo entregará el DNI en el domicilio consignado.
Conocé todo acerca de cómo ser beneficiario de este instrumento que entrega el Estado nacional para la seguridad alimentaria de niñas, niños y adolescentes de 0 a 14 años.
Así lo confirmó la ministra Tolosa Paz al especificar que este miércoles vence el plazo para la validación de la identidad de los titulares que reciben el plan.