
Reclaman el tratamiento del Proyecto de Emergencia en Discapacidad en la cámara de Diputados.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Se extenderá hasta el miércoles 10. Tiene once categorías de productos, como electro y tecno; viajes; muebles, hogar y deco; indumentaria y calzado; deportes y supermercados, entre otras.
Nacionales08/05/2023La Cámara Argentina de Comercio Electrónico realiza una nueva edición de Hot Sale, uno de los principales eventos de descuentos para compras online que se realiza en el país. En esta oportunidad, tiene lugar el 8, 9 y 10 de mayo.
“El objetivo es fortalecer el ecosistema, fomentar el desarrollo de la oferta de bienes y servicios e impulsar el crecimiento a través de este tipo de acciones de venta masiva en línea”, señalaron desde el sector.
Este año, participante del evento 959 marcas, de las cuales 97 lo harán por primera vez y 212 son empresas radicadas en el interior del país, en provincias como Córdoba, Santa Fe, Tucumán y Mendoza que son las que tienen mayor participación.
La edición 2023 cuenta con una vez categorías disponibles de productos: electro y tecno; viajes; muebles, hogar y decoración; indumentaria y calzado; deportes y fitness; supermercado; salud y belleza; motos y autos; bebés y niños; varios; y servicios.
Además, hay más de 16.000 productos en la sección Mega Ofertas en el sitio oficial que cuenta con el respaldo de la CACE www.hotsale.com.ar.
Qué es el Hot Sale: se trata de un evento a nivel nacional que tiene por objetivo promover las compras en línea e incrementar la importancia del comercio electrónico. Surgió en 2014, y durante estos días las principales marcas que participan ofrecen descuentos, promociones y beneficios para el cliente, que difícilmente volverán a lanzar en otro período del año.
La edición 2023 comenzó formalmente a partir de las 0 horas de hoy y se extenderá hasta las 23.59 horas del miércoles 10 de mayo.
Los números del año pasado: en 2022 hubo más usuarios, más pedidos de compras y más productos vendidos que en el año anterior, pero este crecimiento no alcanzado para que la facturación total del año pasado de las compras en línea supere a la inflación . La explicación es que más gente compró más, pero servicios y productos más baratos. El ticket de compra promedio fue de $13.488, un 74% más con respecto al 2021, pero menos que la inflación.
Algunos consejos para poder hacer compras inteligentes, y no caer en alguna oferta engañosa:
-Investigar y planificar: hacer una lista de lo que se quiere comprar los días anteriores al Hot Sale y ver los precios que tienen las distintas tiendas online, para conocer la oferta de productos y servicios disponibles. Es importante prestar atención al valor que tiene cada uno de los productos para ver luego las promociones.
-Comparar los precios: en general, los días del Hot Sale varias tiendas ofrecen descuentos en productos similares. Conociendo los precios con anterioridad y comparando los valores de cada marca, será más fácil identificar los distintivos son los descuentos más atractivos. Para esto, se pueden utilizar distintas páginas que se dedican a hacerlo, como Baratómetro; comparabilidad; Historial de precios y Preciolo, entre otras.
-Establecer un presupuesto: destinar un monto específico para gastar en el Hot Sale evitará gastar más dinero de lo esperado y permitirá focalizar en aquellos productos que sean de mayor interés. De lo contrario, se puede caer en la tentación de comprar productos necesarios.
-Leer los comentarios de los consumidores en los productos: es imprescindible para asegurarse de que el producto o servicio cumpla con lo esperado. Ver las opiniones de otros consumidores acerca de lo que queremos comprar y del vendedor para conocer su experiencia, ayuda muchísimo.
-Usar cupones de descuento: muchas de las tiendas online que participan del Hot Sale los ofrecen, y suelen publicarse en las redes sociales o en los newsletters de las marcas, por lo que es fundamental seguir con atención las novedades e incluso suscribirse para enterarse de estas promociones antes de comprar.
Con información de Infobae y Ámbito
Reclaman el tratamiento del Proyecto de Emergencia en Discapacidad en la cámara de Diputados.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Javier Milei se mostró disconforme sobre la decisión en el Senado. En su cuenta oficial en redes social describió como "lamentable" la sesión.
Uno de los escudos de las fuerzas de seguridad hirió en la ceja al sacerdote, provocándole sangrado. No lo detuvieron, pero sí al manifestante que estaba con él.
Tras advertir que la gestión de Javier Milei no tiene pensado homologar paritarias por encima del 1% mensual, ratificaron el paro de colectivos de este martes.
Los relevamientos privados son bastantes disímiles: unos anticipan una guarismo superior al de marzo, mientras que otros sostienen una desaceleración del proceso inflacionario.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Ladrones ingresaron a la Finca "El Destino" violentando un portón. La Policía recuperó gran parte de los efectos sustraído.
Reclaman el tratamiento del Proyecto de Emergencia en Discapacidad en la cámara de Diputados.
El hombre conocido en el ambiente delictivo cayó junto a otra mujer y su hijo que vendían droga en San Juan.