
Javier Milei se mostró disconforme sobre la decisión en el Senado. En su cuenta oficial en redes social describió como "lamentable" la sesión.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La oposición logró el quórum de 129 bancas y la aprobación de sus modificaciones, después del rechazo al dictamen de mayoría. Ahora, el proyecto irá al Senado.
Nacionales23/08/2023Diputados de la oposición consiguieron el quórum y de esta forma dio inicio a la sesión especial en la que se discutió cambiar o derogar la Ley de Alquileres. Finalmente, Juntos por el Cambio logró llegar a 129 bancas para que haya debate en el recinto.
Esta ley generó controversias entre inquilinos y propietarios desde hace tres años, cuando entró en vigencia. En el inicio de la sesión especial, hubo varios cruces de diputados del Frente de Todos y JxC por el pedido de apartamiento de los temas, según informaron en C5N.
El dictamen de mayoría, propuesto por los legisladores referenciados por el Frente de Todos, fue rechazado con 109 votos afirmativos y 131 negativos. Después se votó el dictamen de minoría, iniciativa de Juntos por el Cambio, que fue aprobado por 125 a favor y 112 en contra.
Duración: el plazo mínimo de los contratos es de 2 años, volviendo al esquema anterior a la actual ley.
Aumentos: se establece el mecanismo de "acuerdo entre las partes" para revisar los incrementos de los precios de alquileres -que ya no estarían sujetas a un índice inflacionario-, y las actualizaciones se realizarían "por intervalos de cuatro meses".
Ingreso: no podrá exigirse al inquilino el pago de alquileres anticipados ni depósitos de garantía superiores a un mes.
Reparaciones: el propietario deberá hacerse cargo de las reparaciones urgentes en no más de 24 horas desde la notificación del inquilino y en no más de 10 días corridos en caso de reparaciones no urgentes.
Cancelación de contrato: el contrato puede ser resuelto antes de que expire su plazo por parte del inquilino, pero no antes de los primeros seis meses de contrato. Si la notificación se realiza con al menos tres meses de anticipación, no corresponde pago de ninguna suma.
Javier Milei se mostró disconforme sobre la decisión en el Senado. En su cuenta oficial en redes social describió como "lamentable" la sesión.
Uno de los escudos de las fuerzas de seguridad hirió en la ceja al sacerdote, provocándole sangrado. No lo detuvieron, pero sí al manifestante que estaba con él.
Tras advertir que la gestión de Javier Milei no tiene pensado homologar paritarias por encima del 1% mensual, ratificaron el paro de colectivos de este martes.
Los relevamientos privados son bastantes disímiles: unos anticipan una guarismo superior al de marzo, mientras que otros sostienen una desaceleración del proceso inflacionario.
YPF había bajado ayer un 4% los precios de sus combustibles. Shell y Axion anunciaron hoy que replicarán la medida en sus surtidores.
El reconocido actor habló y apuntó contra la gestión de Javier Milei y volvió a referirse al desfinanciamiento del INCAA.
Ocurrió en el interior del barrio Felipe Cobas. Aparentemente el hombre de 34 años sufría violencia física y psicológica de su mujer.
La iniciativa está dirigida a personas mayores de 18 años que deseen finalizar su educación secundaria, ampliando sus posibilidades de inserción laboral y desarrollo personal.
Los dos sujetos de 15 años de edad sustrajeron la garrafa de una casa del barrio Justo P. Castro.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
Robert Prevost, el nuevo papa elegido este jueves por los 133 cardenales que participaron del Cónclave, eligió el nombre León XIV.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.