
El servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Guillermo Rawson realizó la primera cirugía endoscópica en craneosinostosis en la provincia, en un paciente de 3 meses de edad con plagiocefalia anterior derecha.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Se trata de una autobomba, camión volcador, camionetas y reservorios de agua, además de vestimenta ignífuga, equipamiento para 100 brigadistas, entre otras herramientas para el combate del fuego forestal.
San Juan14/09/2023El gobernador Sergio Uñac recibió hoy jueves 14 la visita del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié, para entregar movilidades y equipamiento en el marco del programa a cargo del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), destinado a la Brigada de Incendios Forestales de la Provincia de San Juan.
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) es el organismo dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación encargado de la coordinación de los recursos requeridos para el combate de incendios forestales, rurales o de interfase.
Es el responsable de coordinar al Sistema Federal de Manejo del Fuego, un sistema conformado por el propio SNMF, la Administración de Parques Nacionales y las provincias, que está a cargo de las acciones de manejo del fuego en todo el país. Sus funciones principales son prevención y alerta, combate de incendios y evaluación de daños y acciones de recomposición y restauración.
En este punto, cabe recordar que en el año 2022, producto de la prolongada sequía que afecta a la provincia, el país y el mundo, el Parque Sarmiento sufrió la pérdida de más de 500 hectáreas por un incendio de gran magnitud que afectó su flora y fauna.
Luego, San Juan comenzó a trabajar junto al Gobierno nacional en un plan para la recuperación del área que propició la creación de la primera Brigada de Incendios Forestal de San Juan, integrada por Bomberos de la Policía de San Juan, Bomberos Voluntarios, agentes de conservación de la Secretaría de Estado de Ambiente y Protección Civil.
En este marco, se entregaron hoy equipamiento y movilidades para el combate de tales siniestros, en coordinación con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, consistente en vestimenta ignífuga y equipamiento para 100 brigadistas; un camión autobomba; un camión volcador; una chipeadora trituradora de ramas; una camioneta Amarok 0km y tres reservorios de agua modelos Terra y Pumpkin con sus respectivas motobombas y bambi.
El servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Guillermo Rawson realizó la primera cirugía endoscópica en craneosinostosis en la provincia, en un paciente de 3 meses de edad con plagiocefalia anterior derecha.
Esta propuesta que trasciende lo deportivo: un acto de compromiso y esperanza que busca seguir impulsando la concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
Las tareas de prevención serán aéreas y se realizan en Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento, con insecticidas autorizados por SENASA, inocuos tanto para abejas como para el ambiente.
El sujeto fue denunciado cuando escondía los objetos en una bodega abandonada.
Alcanzó una magnitud de 5,6 y tuvo un epicentro en la región Central del vecino país, entre las regiones de Coquimbo a O’Higgins.
El hombre de 45 años, oriundo de San Martín ya había protagonizado un episodio similar. Fue intervenido de urgencia y su estado es delicado.
Dos hermanos fueron arrestados minutos después de perpetrar un robo en una finca en San Martín.