
“Nuevo IFE”: el Gobierno estableció las condiciones para anotarse en la Anses y recibir 94.000 pesos
El refuerzo de ingresos para trabajadores informales y desocupados se pagará en dos cuotas de $47.000 en octubre y noviembre.
Nacionales02/10/2023
El Gobierno oficializó el pago de un bono de $94.000 para trabajadores informales, también conocido como “Nuevo IFE” en referencia al ingreso familiar de emergencia otorgado durante la pandemia, y detalló cómo deberán gestionarlo quienes busquen acceder a ese beneficio.
Ese dinero se pagará en dos cuotas mensuales de $47.000 cada una, en octubre y en noviembre. La decisión, que había sido anticipada por el ministro de Economía, Sergio Massa, se formalizó por medio del decreto 493/2023, publicado este lunes en el Boletín Oficial.
“Institúyese, con alcance nacional, un refuerzo para trabajadores informales como una prestación monetaria no contributiva de carácter excepcional, destinada a compensar la pérdida del poder adquisitivo de ingresos de personas sin ingresos formales y/o en situación de vulnerabilidad socioeconómica, particularmente afectadas por la situación de aceleración del nivel general de precios”, señaló el texto oficial.
Según lo dispuesto, el bono será otorgado a personas que se encuentren en “situación de extrema vulnerabilidad, sobre la base de los criterios objetivos establecidos en el presente decreto y en las normas complementarias y aclaratorias que se dicten para tal fin”.
¿De cuánto es el nuevo IFE de Anses y cuándo se cobrará?
El nuevo refuerzo económico de la Anses, comúnmente conocido como “nuevo IFE”, es de $94,000 en total. Los interesados pueden inscribirse desde el 27 de septiembre hasta el final del mes de octubre. No se especifica la fecha exacta de cobro en la nota consultada.
¿Cómo solicitar el bono, paso a paso?
- Inscripción en la Web: Los interesados deben inscribirse en la página web oficial de la Anses o a través de la aplicación Mi Anses.
- Horario de Inscripción: El trámite se puede realizar todos los días, de 14 a 24 horas.
- Requisitos Previos: Antes de iniciar el trámite, es necesario contar con la Clave de la Seguridad Social y una cuenta bancaria a nombre del solicitante.
- Evaluación de Elegibilidad: Una vez enviado el formulario de inscripción, la Anses realizará una evaluación socioeconómica y patrimonial para determinar quiénes pueden acceder al beneficio.
¿A quiénes está dirigido el bono?
El bono está dirigido a personas que cumplan con las siguientes condiciones:
- Tener más de 18 años y menos de 64.
- No estar recibiendo ninguna otra prestación o asistencia del Estado.
- No tener empleo formal.
Para acceder al cobro, las personas deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser argentinas o nativas, por opción o naturalizadas, o extranjeras, estas últimas con una residencia no inferior a dos años anteriores a la fecha que se establezca en la normativa complementaria; debiendo todas ellas habitar en el territorio de la República Argentina durante todo el período citado.
- Tener 18 años de edad o más y no haber cumplido los 65 años al 30 de septiembre de 2023.
- Encontrarse en situación de vulnerabilidad económica y patrimonial. Las condiciones objetivas de la situación económica y patrimonial indicada serán establecidas por la normativa complementaria.
- Completar la solicitud, de conformidad con lo establecido en la normativa complementaria correspondiente.
Además, quienes soliciten el refuerzo no deberán encontrarse:
- Percibiendo ingresos formales de ningún tipo.
- Bajo relación de dependencia registrada en el Sector Público Nacional, Provincial, Municipal y/o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o en el Sector Privado.
- Inscripta en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes ni en el el Régimen de Autónomos.
- Como titular de jubilaciones, pensiones, planes, programas, prestaciones de la seguridad social, o retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean Nacionales, Provinciales, Municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Incluida en el Sistema de Servicios de Salud, conforme lo establezca la AFIP.
- Registrada como activa en el Registro de Trabajadores de Casas Particulares.
- Como titular de Prestación por Desempleo, Programas de Empleo o Planes Sociales.
- Privada de la libertad, bajo cualquier modalidad.
- Como persona que tiene a cargo a niños, niñas, adolescentes o personas mayores de edad con discapacidad titulares de alguna de las prestaciones establecidas por el Régimen de Asignaciones Familiares, considerándose también, en igual medida, a la otra persona integrante del grupo familiar.
- Percibiendo ingresos provenientes de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, o de la Asignación por Embarazo para Protección Social, o del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR), o del Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo”.
En tanto, las personas de entre 18 y 24 años podrán acceder al bono cuando el grupo familiar supere la evaluación socioeconómica que se establezca a tal efecto en la normativa complementaria.
El Poder Ejecutivo estableció también que el beneficio deberá solicitarse ante la ANSeS, y que ésta realizará intercambios de información con aquellas bases de datos que administran los organismos competentes en las materias específicas y vinculadas al cumplimiento de los requisitos, y establecerá las normas aclaratorias y complementarias que resultaren necesarias para la administración, otorgamiento, pago, control y supervisión.
Para el Gobierno, “resulta imprescindible abordar una medida que acompañe a los sectores informales sin ingresos que no se vieron beneficiados por diferentes acciones, de manera de ayudarlos a sortear el aceleramiento de precios y el abrupto encarecimiento del costo de vida”.


El rechazo a la decisión de la Casa Rosada recibió 63 votos -siete en contra- y obtuvo con holgura los dos tercios. La norma estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026, prorrogable por un año más

La oposición contaría con los votos para revertir el veto y modificar el régimen de DNU. La sesión será el jueves.

Sesión en el Senado: buscarán revertir el veto de discapacidad y limitar los DNUs presidenciales
Nacionales03/09/2025La oposición contaría con mayoría para ambos proyectos. No se revierte un veto presidencial desde 2003.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pagos de septiembre 2025, que llega con aumentos y el refuerzo de $70.000 para jubilados y pensionados.

Milei: “El kirchnerismo quiere destruir el plan económico, hasta intentar matarme"
Nacionales03/09/2025El presidente se lo dijo a Louis Sarkozy, hijo del ex mandatario francés. Habló de las próximas elecciones y advirtió: “Los K y sus aliados aplican la estrategia de (Hernán) Cortés, que es la de quemar las naves”.

La Policía de San Juan, en conjunto con San Juan Te Busca informaron que Pablo leyes fue encontrado en la mañana de este jueves.

Quién es el caucetero que le robó a una joven e intentó secuestrarla y quedó en libertad
Caucete05/09/2025El hombre fue detenido en un allanamiento luego de ser acusado de robar un celular y quiso secuestrar a una chica de 16 años. Quedó libre por falta de pruebas.

La vivienda, tipo rancho, quedó consumida por completo. La joven mamá recibió asistencia de parte del municipio.


Personal policial los detuvo por no tener los papeles del rodado, luego constataron que había sido robada. Ambos son de Rawson.

9 de Julio: la policía recuperó un televisor que había sido robado por "El Boris"
Policiales07/09/2025El reconocido delincuente ya esta en el Penal de Chimbas cumpliendo su condena.