
Marcelo, Cristian y Miguel son de los pocos maestros jardineros en San Juan. Se trata de una figura poco frecuente pero presente en las salitas de Nivel Inicial.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Las astrónomas Fernanda Duplancic y Sol Alonso, de la Universidad Nacional de San Juan, fueron parte de la presentación del descubrimiento en el Vaticano.
Destacadas25/10/2023Astrónomas del Gabinete de Astronomía Extragaláctica (GAE) de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la UNSJ, como las doctoras Fernanda Duplancic, Georgina Coldwell, Sol Alonso y la licenciada Daniela Galdeano, hace tiempo que trabajan en la detección de galaxias detrás de la Vía Láctea. El trabajo que realizan utiliza datos del relevamiento Vista Variables in the Vía Láctea (VVV)obtenidos desde observaciones realizadas por el telescopio VISTA, ubicado en la IV Región de Chile.
A mediados de octubre, las doctoras Fernanda Duplancic y Sol Alonso presentaron el descubrimiento de cerca de 15 mil galaxias nunca vistas antes. Fue en la conferencia "VVVX Survey", que se realizó en el Observatorio Astronómico Vaticano, en Castel Gandolfo, Italia.
“En nombre del Comité Científico Organizador fuimos invitadas la Dra. Duplancic y yo a participar y dar una charla invitada en el Workshop Internacional de la Specola Vaticana (Observatorio de Vaticano), en ‘The VVVX Survey: Exploitation And Future Infrared Synoptic Science’", contó Sol Alonso.
El equipo científico del relevamiento VVV/VVVX trabaja en diversos temas de astronomía estelar y está integrado por científicos de diversos lugares del mundo, como Chile, Brasil, Reino Unido, entre otros. El equipo de Argentina, formado por investigadores de San Juan y Córdoba, es pionero en el estudio de objetos extragalácticos utilizando estos datos.
El trabajo realizado ha sido aceptado para su publicación en la prestigiosa revista Astronomy & Astrophysics y entre los autores participan integrantes GAE: Fernanda Duplancic, Sol Alonso, Georgina Coldwell, Daniela Galdeano y Valeria Mesa y colaboran estudiantes de grado y posgrado de la UNSJ como Julia Fernández, Noelia Pérez, Luis Pereyra y Franco Pavesich. Participa además el investigador Principal del Relevamiento VVV/VVVX, Dr. Dante Minniti.
Las investigaciones de los equipos sanjuanino y cordobés dieron cuenta de más de 20 mil nuevas galaxias. “Desde nuestro equipo detectamos alrededor de 15 mil galaxias ubicadas detrás del Bulge de la Vía Láctea, que es la región central de nuestra galaxia. El equipo de Córdoba detectó alrededor de 5 mil galaxias, detrás del disco de la Vía Láctea”, detalló Alonso.
Tiempo atrás, en 2022, la astrónoma Daniela Galdeano, de la UNSJ, había detectado un cúmulo con número mucho menor de galaxias. Sol Alonso, codirectora de su proyecto, lo explicó: “En ese trabajo encontramos un cúmulo de galaxias, con 58 galaxias miembros del cúmulo. Optimizamos la metodología y extendimos el estudio a toda la zona del Bulge de la Vía Láctea”.
Observatorio Astronómico Vaticano
El origen de esta institución se remonta a la segunda mitad del siglo XVI. Es uno de los Observatorios astronómicos más antiguos del mundo.
Dice el sitio Vatican News que el Observatorio Astronómico Vaticano colabora con numerosos institutos astronómicos internacionales y es miembro de la Unión Astronómica Internacional, del Centro Internacional de Astrofísica Relativista y organiza una escuela de verano de astronomía en Castel Gandolfo desde 1986.
Fuente: UNSJ
Marcelo, Cristian y Miguel son de los pocos maestros jardineros en San Juan. Se trata de una figura poco frecuente pero presente en las salitas de Nivel Inicial.
El Sumo Pontífice mencionó la desaparición del niño correntino, al referirse a la explotación infantil en el mundo durante una audiencia general.
Como todos los años, Google lanzó la plataforma que permite ver en vivo los lugares por los que Papá Noel va pasando a medida que se festeja la Navidad.
En los próximos días, el satélite pasará por su fase llena y se podrá ver más grande de lo normal; ¿por qué lleva ese nombre?
Tanto los teléfonos móviles con Android como algunos modelos de iPhone se verán afectados por esta decisión adoptada por la plataforma de mensajería.
La Municipalidad de Santa Lucía invita a todas las familias del departamento a festejar el Día del Niño. La tradicional celebración se llevará a cabo este sábado a partir de las 14 horas en el camping Don Bosco.
La Policía de la Comisaría 10ª restituyó al dueño gran parte de los elementos sustraídos de su domicilio.
El grupo Stunt Do Grau, liderado por Fernando Silva, invita a una jornada fierrera este domingo 10 de agosto para recolectar ropa, juguetes, alimentos y calzado destinados a niños de distintos merenderos.
Dos hermanos fueron sorprendidos por la Policial cuando estaban vendiendo una notebook que había sido denunciada como robada.