
El pizzero Alex Jara fue elegido como el mejor entre más de 30 participantes y se llevó el máximo galardón en la Expo Olivícola.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
A la par de la suba del combustible, se actualizaron los valores de las multas de tránsito en la provincia. Mirá cuánto hay que pagar por cada infracción.
San Juan02/11/2023Además de los peligros y la responsabilidad al volante, los conductores sanjuaninos tendrán aún más razones de cumplir las normas a la hora de transitar por las calles de nuestra provincia, porque que el mes de noviembre llegó con nuevos valores en las multas de tránsito.
El incremento se debe a que el Gobierno Nacional autorizó la suba en el valor de los combustibles tras el congelamiento y por ende se actualizan los montos de las multas de tránsito en Unidades Fiscales.
Es importante tener en cuenta que el valor de la multa se determina en Unidades Fiscales (UF), cuyo valor es equivalente al precio de la nafta infinia. Si se tiene en cuenta el reciente aumento, el precio actual es de $412.
Entre las multas más comunes aparecen conducir vehículo sin estar habilitado, registro vencido o estando suspendida la habilitación o inhabilitados por autoridad judicial.
Conducir vehículo sin estar habilitado, registro vencido o estando suspendida la habilitación o inhabilitados por autoridad judicial
Motos: 100 UF – 41.200 pesos
Auto: 250 UF – 103.000 pesos
Camionetas 250 UF – 103.000 pesos
Camiones: 300 UF – 123.600 pesos
Conducir vehículos en estado de intoxicación alcohólica o bajo la acción de estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir
Motos 150 UF – 61.800 pesos
Autos 250 UF – 103.000 pesos
Camionetas: 300 UF – 123.600 pesos
Camiones: 400 UF – 164.800 pesos
Vehículo de transporte público de pasajeros: 600 UF: 247.200 pesos
Conducir a velocidad peligrosa: 250 UF - 103.000 pesos
Correr picadas en la vía pública: 250 UF - 103.000 pesos
Darse a la fuga o pretender hacerlo luego de un accidente: 300 UF - 123.600 pesos
Circular sin la RTO: 250 UF - 103.000 pesos
Falta de cinturón de seguridad o de casco en el caso de motociclistas: 150 UF - 61.800 pesos
Circular en moto con más de dos personas o menores en brazos: 100 UF - 41.200 pesos
Conducir sin seguro: 200 UF – 82.400 pesos
No respetar el semáforo o pasarlo en rojo: 250 UF - 103.000 pesos
Circular en contramano o por fuera de la calzada: 250 UF - 103.000 pesos
El pizzero Alex Jara fue elegido como el mejor entre más de 30 participantes y se llevó el máximo galardón en la Expo Olivícola.
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
Este evento, que combina propuestas culturales, deportivas y recreativas, tiene como objetivo resaltar el talento local y ofrecer un entorno seguro para los estudiantes y las familias.
La obra incorpora 236 nuevas plazas y refuerza la seguridad institucional con tecnología de última generación.
El acto, encabezado por el gobernador Marcelo Orrego,se llevó a cabo en la casa natal del prócer.
El Día de la Madre es una de las fechas más esperadas del año, una de las tradiciones que pase lo que pase siempre se mantienen.
La jornada en conmemoración de los trabajadores de comercio es el 26 de septiembre, pero en San Juan se celebra el cuarto lunes del mes, es decir, será el 22 de septiembre.
El siniestro vial ocurrió a en las inmediaciones del Cementerio de Las Chacritas. Al parecer uno de los conductores iba borracho.