
Con fondos propios y en respuesta al impacto inflacionario, la institución incrementó hasta un 60% los montos de todas sus líneas de préstamos, con especial atención a los créditos asistenciales vinculados a salud.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
A la par de la suba del combustible, se actualizaron los valores de las multas de tránsito en la provincia. Mirá cuánto hay que pagar por cada infracción.
San Juan02/11/2023Además de los peligros y la responsabilidad al volante, los conductores sanjuaninos tendrán aún más razones de cumplir las normas a la hora de transitar por las calles de nuestra provincia, porque que el mes de noviembre llegó con nuevos valores en las multas de tránsito.
El incremento se debe a que el Gobierno Nacional autorizó la suba en el valor de los combustibles tras el congelamiento y por ende se actualizan los montos de las multas de tránsito en Unidades Fiscales.
Es importante tener en cuenta que el valor de la multa se determina en Unidades Fiscales (UF), cuyo valor es equivalente al precio de la nafta infinia. Si se tiene en cuenta el reciente aumento, el precio actual es de $412.
Entre las multas más comunes aparecen conducir vehículo sin estar habilitado, registro vencido o estando suspendida la habilitación o inhabilitados por autoridad judicial.
Conducir vehículo sin estar habilitado, registro vencido o estando suspendida la habilitación o inhabilitados por autoridad judicial
Motos: 100 UF – 41.200 pesos
Auto: 250 UF – 103.000 pesos
Camionetas 250 UF – 103.000 pesos
Camiones: 300 UF – 123.600 pesos
Conducir vehículos en estado de intoxicación alcohólica o bajo la acción de estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir
Motos 150 UF – 61.800 pesos
Autos 250 UF – 103.000 pesos
Camionetas: 300 UF – 123.600 pesos
Camiones: 400 UF – 164.800 pesos
Vehículo de transporte público de pasajeros: 600 UF: 247.200 pesos
Conducir a velocidad peligrosa: 250 UF - 103.000 pesos
Correr picadas en la vía pública: 250 UF - 103.000 pesos
Darse a la fuga o pretender hacerlo luego de un accidente: 300 UF - 123.600 pesos
Circular sin la RTO: 250 UF - 103.000 pesos
Falta de cinturón de seguridad o de casco en el caso de motociclistas: 150 UF - 61.800 pesos
Circular en moto con más de dos personas o menores en brazos: 100 UF - 41.200 pesos
Conducir sin seguro: 200 UF – 82.400 pesos
No respetar el semáforo o pasarlo en rojo: 250 UF - 103.000 pesos
Circular en contramano o por fuera de la calzada: 250 UF - 103.000 pesos
Con fondos propios y en respuesta al impacto inflacionario, la institución incrementó hasta un 60% los montos de todas sus líneas de préstamos, con especial atención a los créditos asistenciales vinculados a salud.
El Concurso Mario Solinas 2025, organizado por el Consejo Oleícola Internacional (COI), reunirá en la provincia argentina a productores de todo el hemisferio sur.
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
El contrato es la para la Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum.
El objetivo de la campaña es mantener un stock permanente de sangre, plasma y plaquetas en el banco de sangre provincial.
La empresa Genneia llevará adelante esta iniciativa, que, durante el pico de la obra, dará trabajo a unas 300 personas
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.
Rocio Herrera Marin, es alguien a quien la sociedad no puede olvidar por lo que fue su lucha para vivir con un corazón trasplantado.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Ladrones ingresaron a la Finca "El Destino" violentando un portón. La Policía recuperó gran parte de los efectos sustraído.
El hombre conocido en el ambiente delictivo cayó junto a otra mujer y su hijo que vendían droga en San Juan.