Incendios en El Bolsón: las condiciones "extremas" complican la tarea de brigadistas
Nacionales04/02/2025Las llamas ya arrasaron más de 8.000 hectáreas y un centenar de viviendas de pobladores locales.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El encuentro se realizó al mediodía en la Casa de Mendoza. Analizaron el panorama político luego del balotaje y unificaron una postura para llevarle a Milei.
Nacionales22/11/2023Los 10 gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) se reunieron este mediodía en la Casa de Mendoza, en la Ciudad de Buenos Aires, para analizar el panorama político y unificar posturas luego del triunfo de Javier Milei en el balotaje. Se comprometieron a “garantizar la gobernabilidad” del próximo Presidente y prometieron actuar con “responsabilidad institucional”, aunque al mismo tiempo exigieron una compensación “urgente” sobre la decisión que había tomado el ministro de Economía, Sergio Massa, respecto a la quita del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría.
En el encuentro, que comenzó minutos después de las 13 y se extendió por cerca de dos horas, participaron el anfitrión Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) acompañado por Gerardo Morales - mandatario saliente -, Leandro Zdero (Chaco), Marcelo Orrego (San Juan), Jorge Macri (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), y Claudio Poggi (San Luis). Pese a los rumores que circularon en la previa, no participaron en la reunión ni Milei ni ningún emisario de su equipo.
Guillermo Francos, quien asumirá como ministro del Interior en el gabinete del presidente electo, ya se reunió individualmente con algunos de los dirigentes de distintos distritos. Fueron reuniones privadas, con estricta reserva, durante el proceso electoral. De todos modos, aún no definieron si se reunirán con el Presidente electo. De ahora en más, será el Jefe de Estado quien los convoque -o no-, por una cuestión institucionalidad. Un gobernador puede pedirle una audiencia al Presidente, pero es éste quien la concede y fija los plazos en virtud de su agenda. En ese sentido, no se descarta que exista un encuentro con el Jefe de Estado electo en los próximos días.
Los 10 gobernadores de JxC buscan consolidar un polo de poder que tome las riendas del liderazgo de la oposición y tiendan puentes para reconvertir a la coalición, tras la ruptura luego de las elecciones. El encuentro funcionó como escenario para garantizar una foto política que les permita marcar la cancha y mostrarse concertados de cara a la nueva Presidencia del libertario.
Los gobernadores conocen que Milei no tiene respaldo legislativo suficiente para imponer su agenda en el Congreso y avanzar hacia las reformas que pretende implementar. Antes de la reunión, los mandatarios concedieron declaraciones a la prensa y dieron indicios en ese sentido, aunque aclararon que consenso implica diálogo.
“Juntos por el Cambio se está reconvirtiendo y los 10 gobernadores son una genuina representación de eso y queremos contribuir con el país interactuando con el futuro gobierno nacional”, expresó Cornejo al ingresar a la reunión. “Argentina tiene necesidades de reformas económicas fuertes”, agregó el gobernador electo y, de inmediato, aclaró: “Pero las reformas tienen que tener consenso político y el consenso hay que construirlo y conversarlo”.
En esa línea, Maximiliano Pullaro, su par radical santafesino, explicó que el objetivo de la reunión era apostar a “ponernos de acuerdo en una mirada institucional y acompañar los cambios que los argentinos eligieron”. Respecto a un posible cónclave con Milei, sostuvo que no está previsto, pero señaló: “Si somos convocados por el Presidente, por su puesto que vamos a estar”.
Los gobernadores no se reunieron aún no Milei, aunque se manifestaron a disposición de tener un encuentro toda vez que el Presidente los convoque. Lo que sí es un hecho es que el 10 de diciembre todos estarán presentes en la asunción presidencial, cuya ceremonia se desarrollará en el Congreso de la Nación.
Las llamas ya arrasaron más de 8.000 hectáreas y un centenar de viviendas de pobladores locales.
Los haberes previsionales de este mes incluyen un aumento del 2,7%. Cuál es el calendario y qué montos cobrarán los beneficiarios. Cuál es el importe de la Asignación Universal por Hijo (AUH)
En el marco de las sesiones extraordinarias en el Congreso, el Gobierno espera que los bloques de Diputados opositores definan apoyar el proyecto.
Así lo indicaron los gobernadores de Río Negro y Chubut luego de que se encontrara material acelerante en ambos lugares.
Las cantantes formaron parte de la multitudinaria movilización en repudio a las declaraciones del presidente Javier Milei contra las políticas de género.
Uno de los objetivos de la administración nacional actual es achicar los gastos del Estado.
En las últimas horas, se confirmó la participación de otros dos exponentes de la movida cuartetera.
La médica legista explicó cómo encontraron el cuerpo del pequeño. Su cabeza fue la mas perjudicada.
En la última noche, hubo importante participación de personas que vibraron con las murgas y la música del artista nacional.
La prima de Alberto Torres, el joven que murió en el accidente en La Majadita, afirmó que el imputado tiene contactos con la Policía y pide que se haga Justicia.
Al menos hasta el jueves, la temperatura se mantendrá agradable por el viento Sur.