
El principal hospital de la provincia tuvo una amenaza de un artefacto explosivo.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El ministerio de Salud informó que se trata de casos importados y que los contagiados se encuentran en aislamiento preventivo.
URGENTE20/12/2023El ministerio de Salud confirmó dos casos importados de dengue en San Juan. Las autoridades sanitarias aclararon que se trata de personas que llegaron de fuera de la provincia y, hasta el momento, no hay contagios de personas que vivan en San Juan.
Desde la División Epidemiología explicaron que en la provincia de San Juan actualmente no hay registros de ningún caso de dengue autóctono, pero es fundamental que las personas que provengan de algunas zonas endémicas o de otros países donde existen casos detectados o con circulación del virus de dengue, e ingresen con síntomas compatibles consulten al médico.
Las personas ingresaron de la provincia de Formosa y de Chaco, consultaron en los hospitales con síntomas compatibles con dengue, actualmente se encuentran en buen estado de salud, con los controles médicos correspondientes.
Desde el programa se están realizando medidas preventivas para el control y monitoreo del vector a través de la eliminación de criaderos de Aedes aegypti y sensores de ovipostura. Además, se mantiene la vigilancia en las personas que han viajado a zona de circulación viral a través del sistema de salud.
• Limpieza y cepillado de recipientes que pudiera contener las larvas y huevos del mosquito.
• Cambiar el agua y cepillar los bebederos de animales, y los recipientes colectores de desagüe de aires acondicionados.
• Eliminar todos los recipientes que no se utilicen y que puedan acumular agua.
• Dar vuelta los objetos que se encuentran en el exterior de las casas y que puedan acumular agua cuando llueve como botellas o latas.
• Rellenar macetas con arena o cepillar diariamente los floreros para evitar la crianza de los mosquitos, cada tres días.
• Mantener los pisos, cunetas, acequias y mantener los jardines con el pasto corto.
*Fiebre
*Dolor de cabeza
*Nauseas
*Vómitos, cansancio intenso, eventualmente sangrado de encías y nariz, manchas en la piel con prurito, etc. En tal caso concurrir al Centro de Salud más cercano para su diagnóstico y tratamiento, ya que puede ser confundido con otra patología.
El mosquito Aedes aegypti se destaca por ser un insecto de color negro con escamas blancas ralladas en las patas, de hábitos diurnos. Se refugia en lugares húmedos, oscuros y frescos, y dentro del hogar cuando hace calor.
El principal hospital de la provincia tuvo una amenaza de un artefacto explosivo.
Obras Sanitarias Sociedad del Estado advirtió a los usuarios para que no caigan en estafas.
Ocurrió alrededor de las 17:30 horas, entre Calle 13 y 14. Hay varios heridos, uno de ellos en grave estado.
Fue un transeúnte quien alertó a la Policía sobre la presencia de un cuerpo flotando en el canal, el cual quedó enganchado en una usina.
El siniestro ocurrió sobre el mediodía de este jueves, a unos 15 kilómetros de Vallecito. El fallecido tiene 50 años.
El conductor habría perdido la vida en el acto y viajaba con una joven de 18 años que debió ser hospitalizada.
El día originalmente se celebraba el segundo fin de semana de agosto, sin embargo la Cámara Argentina de la Industria del Juguete trasladó la jornada.
En un preocupante siniestro vial ocurrido en Caucete, una mujer de 74 años resultó herida al ser impactada por un tren de carga mientras conducía su auto, un Gol Trend.
Fue el sismo más fuerte en la región desde 1952 y ha sido catalogado como el noveno más poderoso registrado a nivel mundial
Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda para la tarde y noche de este miércoles 30 de julio.
En total fueron 92 las aves que secuestraron. Estaban enjaulados en una ex bodega de Villa Dolores.