
Se trata de las calles internas del barrio STOTAC II, en Rawson. En total, fueron pavimentados 23.817 m² de calzada.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
En la tarde del miércoles, la Municipalidad de la Ciudad de Rawson estuvo presente en el Barrio Güemes donde puso en marcha un nuevo programa que busca ayudar a mantener el departamento limpio.
Rawson18/01/2024
Con el objetivo de construir un presente más limpio para todos los rawsinos, el municipio lleva a cabo distintos programas para mejorar continuamente el entorno y fomentar la cooperación con los vecinos.
En la tarde del miércoles, la Municipalidad de la Ciudad de Rawson estuvo presente en el Barrio Güemes donde puso en marcha un nuevo programa que busca ayudar a mantener el departamento limpio.
Se trata del “Limpiatón”, que busca trabajar en la educación y en la concientización de los vecinos para el cuidado del ambiente y el mantenimiento de la limpieza en espacios comunes.
En la plaza principal se realizó una ecoferia en donde participaron ecoemprendedores locales.
El intendente de Rawson, Carlos Munisaga participó del evento y sostuvo que "con esta estrategia, con este tipo de eventos concientizamos, trabajamos en la educación, comprometemos en los eco-canjes, también en la posibilidad de que nos puedan traer elementos, que tengan en su casa inutilizables y que puedan ser canjeables por productos que sean amigables con el medio ambiente, con la posibilidad que se les entregue un árbol y de esa manera colaborar entregando productos que puedan ser reciclados y trabajar en pos del ambiente y en la limpieza del departamento”.
Sobre este último el jefe comunal destacó la importancia del rol de los vecinos para mantener la limpieza de los espacios que son intervenidos por el municipio con los operativos, "por eso decimos, 'nosotros limpiamos, juntos cuidamos' y con esta estrategia del “Limpiatón”, en donde también hay atractivos de recreación, juegos, espectáculos artísticos, construimos la conciencia que nos permita mantener nuestro espacio público en nuestra ciudad de la mejor manera”.
“Era la prioridad, la necesidad número uno, básica que no se estaba cumpliendo; ya en casi 40 días desde que asumimos, hemos levantado más de 4.000 toneladas de basura, llevamos intervenido ya 60 barrios, cada día con el ejercicio que hemos llevado adelante, estamos interviniendo entre una gran cantidad de barrios por día con limpieza intensa”, agregó.
Por su parte, Cristina Ramos, directora de Gestión de Cercanía explicó que "el programa “Limpiatón” cuenta con esta feria en la que hay operativos de zoonosis, vacunación y desparasitación de mascotas. Además, hay relevamiento de hábitat territorial y eco-canje que consta en que los vecinos puedan traer sus objetos que tengan en sus viviendas para reciclar y se llevan un producto ecoamigable y biodegradable”.
Cabe recordar que en las ferias que se realizan por el “Limpiatón”, habrá un stand de Información Municipal y sector de reclamos con personal del gobierno municipal para brindar información sobre programas de reciclaje, recolección de residuos y proyectos ambientales, distribución de material educativo y respuestas a preguntas de la comunidad.
A través de estas acciones, la municipalidad de la Ciudad de Rawson busca unir a la comunidad en un esfuerzo conjunto por un entorno más limpio y sostenible, promoviendo la adopción de prácticas responsables con el medio ambiente.

Se trata de las calles internas del barrio STOTAC II, en Rawson. En total, fueron pavimentados 23.817 m² de calzada.

En su discurso, el gobernador destacó el esfuerzo del gobierno provincial para garantizar soluciones habitacionales dignas a los sanjuaninos.

Tenían palos, armas blancas y se arrojaban piedras. Inclusive agredieron a efectivos policiales que llegaron al lugar.

La Municipalidad de Rawson promueve la conciencia ambiental y el cuidado de los espacios comunes a través de actividades educativas y de participación ciudadana.

El trabajo estuvo a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios, a través de las direcciones de Servicios y de Ambiente y Espacios Verdes del municipio.

Durante las dos noches desarrolladas en el Médano de Oro, más de 45 mil personas asistieron a la cita.

La intendente de Caucete y quien era candidata a diputada nacional fue menos votada en el centro y Villa Independencia, solo ganó en las zonas alejadas.

Los ciudadanos mayores cuentan con una serie de ventajas a la hora de trasladarse en el transporte público.

La medida busca evitar que usuarios queden sin energía durante varios días, especialmente en zonas alejadas donde es más difícil regularizar la deuda o comunicarse con la empresa.



Se espera que el miércoles estén los resueltos oficiales del escrutinios definitivo. La atención se concentra particularmente en Caucete donde denunciaron errores en los telegramas.