
Comenzó la reunión de Milei con los gobernadores por las reformas que impulsa la Casa Rosada
Nacionales30/10/2025La reunión incluye a 20 mandatarios provinciales y el gabinete presidencial. El gobernador Marcelo Orrego está presente.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La chica, oriunda de Misiones, se encontraba internada en la Terapia Intensiva (UTI) desde el martes pasado, tras una cirugía de vientre.
Nacionales26/01/2024
Una adolescente de 15 años falleció este jueves en el Hospital Escuela Ramón Madariaga, de la ciudad misionera de Posadas, afectada por dengue.
La chica, oriunda de Posadas, se encontraba internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) desde el martes pasado cursando un posoperatorio, tras una cirugía de vientre.
Según el comunicado oficial, la paciente ingresó "derivada el 23/01/24 de la UTI del Hospital Materno Neonatal, en posoperatorio de histerectomía subtotal, feto muerto, y shock hipovolémico, distributivo con serología positiva para arbovirus/dengue".
Con el fallecimiento del adolescente ya son ocho las víctimas fatales por dengue en Misiones desde que comenzó el brote en el pasado mes de diciembre.
La primera muerte fue el 13 de diciembre pasado y se trató de una beba de cinco meses, quien fue internada en el Hospital de Pediatría Fernando Barreyro, de Posadas y luego se produjeron los de otras cinco mujeres mayores de edad y el último, un anciano de 83 años.
Debido al creciente número de infectados por dengue en Misiones, el gobierno provincial inició el 17 de enero una campaña de vacunación gratuita a personas de entre 20 y 40 años.
Medidas de prevención
 
Una de las medidas de prevención más importante es eliminar los posibles criaderos de los huevos de mosquitos que, según los especialistas, deben sostenerse durante todo el año.
Para esto se debe "descacharrizar", es decir, evitar todos los elementos que puedan contener agua estancada (como neumáticos viejos, troncos rotos, recipientes sin uso, etc); manejar adecuadamente elementos con agua estancada para evitar larvas y pupas, que son etapas evolutivas del mosquito: porta-macetas (ej.: colocarles arena), plantas en agua o floreros (cambiar frecuente el agua y cepillar internamente el recipiente), piscinas (colocar peces larvífagos, como madrecita, o sellos con Bacillus thuringiensis).
A la vez, cuando el mosquito llega a la etapa adulta utilizar adulticidas (insecticidas en aerosol o espirales) durante el día, especialmente al amanecer y al anochecer, y mosquiteros.
En referencia a los cuidados personales, se recomienda minimizar la exposición individual durante las actividades al aire libre, utilizar repelentes tópicos en la piel expuesta y citronella en los niños entre 2 meses y 2 años, aplicada por el adulto con cuidado; en menores de 2 meses solo se puede utilizar tul en la cuna o en el cochecito. También se recomienda usar camisas y pantalones de manga larga y colores claros.
 

La reunión incluye a 20 mandatarios provinciales y el gabinete presidencial. El gobernador Marcelo Orrego está presente.


La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral

Banco Supervielle y otros títulos del sector financiero encabezan la escalada de precios de los ADR argentinos en Wall Street. El S&P Merval se acerca a los 2.500.000 puntos. Los bonos en dólares ascienden hasta 25% en una rueda histórica.

El ministro votó en Palermo y dijo que "hay que ponerle el cuerpo" al camino que viene haciendo la gestión de Javier Milei. También indicó que "la gente no puede esperar" para los cambios que se desean aplicar.

Más allá del resultado y la cantidad de bancas, los inversores estarán atentos al mensaje presidencial y a los vínculos de Javier Milei con aliados y opositores, entre otras cuestiones

Los ciudadanos mayores cuentan con una serie de ventajas a la hora de trasladarse en el transporte público.


El Hospital Dr. César Aguilar de Caucete se renueva por dentro y por fuera para convertirse en un centro de referencia más completo y cercano a lo cauceteros.

La familia vive en la calle Costa Canal. Afortunadamente no estaba en la casa cuando se prendió fuego.


Un incendio se registró en la tarde de este jueves en una vivienda del barrio Algarrobo, en el departamento 25 de Mayo.