
A días de la vuelta a las aulas, el Gobierno evalúa convocar a una paritaria docente
El Gobierno "está evaluando" la posibilidad de convocar a una paritaria docente nacional, aunque aclaró que todavía "no hay ninguna definición al respecto".
Nacionales14/02/2024
A pocos días del comienzo del ciclo lectivo en todo el país, el Gobierno "está evaluando" la posibilidad de convocar a una paritaria docente nacional, aunque aclaró que todavía "no hay ninguna definición al respecto" pese a que la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), el principal gremio del sector educativo, advirtió este miércoles que "peligra el inicio de clases".
"Se está evaluando, (pero) aún no hay ninguna definición al respecto", respondió el vocero presidencial, Manuel Adorni, cuando fue consultado por la prensa sobre la convocatoria a la paritaria nacional docente reclamada desde Ctera.
Adorni, además, indicó que, "en principio, la Nación no va a transferir" a las provincias, como solicitaron los gobernadores de los 24 distritos, los recursos económicos correspondientes a el Fondo Compensador de Desigualdades Salariales (FONID) y los comedores escolares porque "considera que hoy no tiene existencia, no existen".
En su habitual conferencia de prensa matutina, Adorni indicó que "cada jurisdicción" del país "es libre de pactar el salario que deseen con sus trabajadores" porque "los docentes de la Argentina dependen de cada una de las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires".
Al respecto, entonces, consideró que "la paritaria docente nacional no es tal, no existe", aunque se trata de una negociación que "es relevante" para el Gobierno, y afirmó: "Los salarios dependen de los gobernadores".
Adorni, en tanto, expresó que "independientemente de la discusión salarial" el Gobierno "siempre va a promover que se cumplan los días de clases", que la última asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), llevada a cabo en noviembre pasado, fijó en "al menos 190" para el calendario escolar 2024.


Cristina habló a la militancia en el Día de la Lealtad: "el 26 es Milei o nosotros"
Nacionales17/10/2025Militantes, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron hacia el domicilio de la expresidenta en Recoleta para conmemorar el Día de la Lealtad.

Aseguran que cuatro bancos asistirían a Javier Milei con otros 20 mil millones de dólares
Nacionales17/10/2025La operación se analiza en coordinación con el Tesoro norteamericano y tendría como garantía activos argentinos.

La medición oficial tiene en cuenta los costos de bienes y servicios además de los gastos del cuidado de las infancias.

Preocupación en Caucete: un hombre de 45 años sufrió un ACV tras salir del gimnasio
Nacionales15/10/2025El hombre de 45 años, oriundo de San Martín ya había protagonizado un episodio similar. Fue intervenido de urgencia y su estado es delicado.

Inflación: hoy se conocerá el dato de septiembre y se espera un aumento cercano al 2%
Nacionales14/10/2025Este martes del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicará de cuánto fue el alza de precios en el noveno mes. Cómo corrieron en los primeros días de octubre con la volatilidad cambiaria.




En un operativo en el departamento de 25 de Mayo, la policía detuvo un vehículo Fiat Argo con chapa apócrifa y cristales adulterados, el cual registraba un pedido de secuestro vigente desde junio de 2023 en la provincia de Buenos Aires.



Aseguran que varias familias fueron agredidas por un empleado en el cementerio de Caucete
Caucete20/10/2025Vecinos denuncian que un empleado del cementerio comenzó a insultar y agredir verbalmente a las familias que ingresan a las 18 horas.

Quedan los últimos meses del ciclo lectivo 2025. Este año terminan las clases antes.