
Se trata de una obra prometida por el gobernador Marcelo Orrego durante la inauguración de Calle 5.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El trabajo estuvo a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios, a través de las direcciones de Servicios y de Ambiente y Espacios Verdes del municipio.
Rawson18/02/2024
Como estaba previsto, este sábado por la mañana, la Municipalidad de la Ciudad de Rawson realizó el primer operativo de recolección de neumáticos en desuso, con el objetivo de aliviar los acopios que puedan haber en el departamento y fomentar el cuidado del ambiente.
El trabajo estuvo a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios, a través de las direcciones de Servicios y de Ambiente y Espacios Verdes del municipio.
En total, se logró recolectar unos 2.600 kilos en el operativo realizado en los barrios Capitán Lazo, Güemes y Salvador María del Carril, además de calle República del Líbano desde conector sur hasta Bahía Blanca. Durante las actividades acompañaron el intendente Carlos Munisaga y funcionarios de su gabinete.
Esta iniciativa surge de la firma de un convenio con la empresa Indram, para facilitar así el tratamiento y la disposición adecuada de los neumáticos fuera de uso.
Tras completar un camión con los neumáticos, el intendente y los funcionarios se trasladaron hacia la planta que la empresa tiene en el Parque Industrial Tecnológico Ambiental Regional, para controlar su correcto transporte y tratamiento, además de recibir el certificado de disposición final que emite Indram.
Los neumáticos en desuso constituyen residuos especiales de generación universal que generalmente son dispuestos junto con los residuos sólidos urbanos, pero que requieren una gestión y disposición diferenciada, dado su potencial efecto nocivo para la salud y el ambiente
En ese marco, el municipio diseñó una campaña de educación y concientización sobre la importancia de una disposición final adecuada de los neumáticos, promoviendo la recolección y acopio adecuado.
Acompañaron al jefe comunal, el secretario de Obras y Servicios, Facundo Cosma; el director de Servicios, Darío Molina y el director de Ambiente y Espacios Verdes, Nicolás Espejo.

Se trata de una obra prometida por el gobernador Marcelo Orrego durante la inauguración de Calle 5.

Se trata de las calles internas del barrio STOTAC II, en Rawson. En total, fueron pavimentados 23.817 m² de calzada.

En su discurso, el gobernador destacó el esfuerzo del gobierno provincial para garantizar soluciones habitacionales dignas a los sanjuaninos.

Tenían palos, armas blancas y se arrojaban piedras. Inclusive agredieron a efectivos policiales que llegaron al lugar.

La Municipalidad de Rawson promueve la conciencia ambiental y el cuidado de los espacios comunes a través de actividades educativas y de participación ciudadana.

Durante las dos noches desarrolladas en el Médano de Oro, más de 45 mil personas asistieron a la cita.


Personal de la Brigada de Investigaciones de Comisaría 9°, junto al ayudante fiscal Dr. Rodrigo Lafont, realizó dos allanamientos en el interior del barrio Guayamas en el marco de una causa por robo.

La Brigada de Investigaciones de Comisaría Novena recuperó siete bicicletas durante allanamientos en el barrio Guayamas. Publican las imágenes para que los legítimos dueños puedan reconocerlas.


Estudiantes del Colegio Nuestra Señora de la Consolación de 25 de Mayo volvieron a viajar a Balneario Camboriú, Brasil, para vivir el tan esperado viaje de egresados.

Con tan solo 15 años, Lisandro sufrió un fuerte accidente al bajar de un colectivo de la RedTulum. Fue operado y su recuperación es incierta: su enfermedad de base complica todo, pero él tiene la fuerza para seguir intentando.