
A un día del comienzo de la Fiesta Nacional del Sol, la velada dedicada al cuarteto colgó el cartel de “agotado”. Las entradas para el 20 de noviembre se vendieron por completo en el Estadio del Bicentenario.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Se cortará el servicio a quienes persistan en la deuda, de acuerdo con lo que prevé la ley.
San Juan15/04/2024
El Departamento de Hidráulica inició la etapa de intimación a quienes persisten en la morosidad con el organismo encargado de la administración del agua en San Juan.
Se estima que más del 70% de los 35 mil usuarios activos no pagan el servicio o tienen deudas. Esta situación no sólo complica la operación y distribución del agua sino que dificulta otras tareas asociadas como es la limpieza de canales y de todo el sistema de riego.
Cabe destacar que el Código de Aguas de San Juan (Ley 190 L Art Nº 62) prevé la suspensión del servicio cuando la mora supere los sesenta (60) días. Esta norma autoriza a suspender en forma total el ejercicio del derecho de uso y suministro nacido de la concesión. Esta suspensión del servicio requiere intimar fehacientemente al concesionario moroso, para que regularice su situación, previo al corte del servicio; acción que realiza actualmente el Departamento de Hidráulica
Cumplido el requisito anterior y llegada la fecha de culminación del ciclo anual agrícola de los cultivos bajo riego se procederá al corte del servicio según lo establece la ley
Para esta campaña de cobro, el área de Rentas y Valores del DH confecciona las intimaciones por duplicado. Se otorga un plazo perentorio de 10 días hábiles luego de la notificación para concretar el pago, caso contrario se envía el cobro de la deuda a Fiscalía de Estado y se activan los mecanismos para proceder al corte del servicio.
En 2023 del monto total que debía recaudar Hidráulica, sólo se cobró el 20% de esa cifra. Esto significa que el Estado debió asumir el 80% del costo del servicio de agua de riego.
Se puede conocer el estado de deuda a través de la web de Hidráulica. En ese sitio on line es posible pagar el servicio (mediante Plus Pagos) o bien generar la boleta para pagar a través de San Juan Servicios. Otra opción es realizar transferencia bancaria al CBU del Banco San Juan nº 0450018601800000168637 o usando el alias DH.AGUA.COBRO. En este caso, una vez realizada la transferencia, se deberá enviar comprobante y número de boleta al mail [email protected] para confirmar el pago.
En el caso de requerir planes de pago, el usuario o usuaria debe concurrir al área de Rentas y Valores, en la sede central del Departamento de Hidráulica (Agustin Gnecco 350 sur, Capital).
La falta de pago perjudica a todas las cadenas productivas de San Juan porque impacta en la calidad del servicio.
Informes: Departamento de Hidráulica 4228396 - 4225039 - 4221962 interno 218

A un día del comienzo de la Fiesta Nacional del Sol, la velada dedicada al cuarteto colgó el cartel de “agotado”. Las entradas para el 20 de noviembre se vendieron por completo en el Estadio del Bicentenario.

Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco.


Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.

Fueron 3780 pares de anteojos entregados a los santaluceños, a la vez que los capitalinos accedieron una vez más al programa integral desplegado por el gobierno provincial.

Estudiantes del Colegio Nuestra Señora de la Consolación de 25 de Mayo volvieron a viajar a Balneario Camboriú, Brasil, para vivir el tan esperado viaje de egresados.


Estudiantes del Colegio Nuestra Señora de la Consolación de 25 de Mayo volvieron a viajar a Balneario Camboriú, Brasil, para vivir el tan esperado viaje de egresados.


En el primer tramo le sacarán 20 inmuebles que pasarán a manos de la Corte Suprema que definirá el destino.

Como cada 19 de cada mes, se venera a San Expedito y se le reza para pedirle acompañamiento en las situaciones más difíciles, que necesitan ser resueltas con celeridad.
