
Marcelo, Cristian y Miguel son de los pocos maestros jardineros en San Juan. Se trata de una figura poco frecuente pero presente en las salitas de Nivel Inicial.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Este fenómeno astronómico tiene una diferencia con el de otros meses y su nombre proviene de comunidades originarias de Norte América.
Destacadas22/04/2024La Luna es nuestro único satélite natural y el cuerpo celeste más grande que orbita un planeta en el Sistema Solar. Históricamente nos sorprende y maravilla con eclipses, sus fases y su brillo. La Luna llena es una fase lunar que ocurre, aproximadamente, cada mes. Y cuando sucede en abril también se la conoce como Luna llena Rosa.
Pero no cambia su color a un rosado real, sino que el nombre proviene de antiguas comunidades originarias en Norte América. Durante esta época en el norte americano florecen phlox subulata o musgo rosa que es una especie de flores silvestres. En tiempos antiguos los pueblos originarios relacionaban lo que sucedía con las fases lunares con otros eventos naturales. El Almanaque del Granjero de Maine, encargado de nombrar las Lunas llenas, eligió esta denominación para la Luna llena de abril.
También se la conoce como Luna Pascual, ya que hay veces que el hecho ocurre cerca de las celebraciones de Pascua. Pero este año cae unas semanas antes del plenilunio, el domingo 31 de marzo. El plenilunio es el fenómeno astronómico que sucede en las Lunas llenas.
El calendario lunar de abril ya cumplió tres de sus cuatro fases: sólo falta la Luna llena. Primero, el martes 2 de abril la Luna pasó por su cuarto menguante. Luego, el lunes 8 de abril hubo Luna nueva. Mientras que el lunes 15 de abril hubo cuarto creciente. La próxima Luna llena es muy esperada a pesar de suceder mes a mes. Esto se debe a que el mes pasado coincidió con un eclipse lunar penumbral.
La Luna llena Rosa se podrá apreciar sin necesidad de elementos sofisticados. La única recomendación es alejarse de la contaminación lumínica para poder ver mejor la Luna.
La próxima Luna llena Rosa será el 23 de abril y saldrá a las 20.49 en Argentina (23.49 GMT).
Cuánto tiempo dura la fase de Luna llena
La fase de Luna llena tiene una duración de tres días, estimativamente. Generalmente le efecto de esta fase se siente un día antes y un día después de su cénit.
La fase de Luna llena se produce porque la Tierra se encuentra alineada entre el Sol y la Luna. Esto genera que la cara visible de la Luna esté completamente iluminada.
La Luna llena del mes de mayo ocurrirá el jueves 23 a las 15.53, hora argentina (18.53 GMT).
Marcelo, Cristian y Miguel son de los pocos maestros jardineros en San Juan. Se trata de una figura poco frecuente pero presente en las salitas de Nivel Inicial.
El Sumo Pontífice mencionó la desaparición del niño correntino, al referirse a la explotación infantil en el mundo durante una audiencia general.
Como todos los años, Google lanzó la plataforma que permite ver en vivo los lugares por los que Papá Noel va pasando a medida que se festeja la Navidad.
En los próximos días, el satélite pasará por su fase llena y se podrá ver más grande de lo normal; ¿por qué lleva ese nombre?
Tanto los teléfonos móviles con Android como algunos modelos de iPhone se verán afectados por esta decisión adoptada por la plataforma de mensajería.
Se trata de Franco Alejandro Tejada, quien estaba en libertad asistida y terminó nuevamente tras las rejas por golpear y robar a una vecina.
Un Ford Fiesta embistió a dos chicos de 12 años. Ambos terminaron con fracturas, uno en la pierna y otro en el brazo. Están fuera de peligro.
En San Martín se sortearán 61 viviendas, en Angaco 62 viviendas y en Sarmiento 190 viviendas.
Sabrosisimos Helados abre una nueva sucursal en el corazón de Caucete. Habrán sorteos y música en la inauguración.
El hombre del 38 años vivía en el barrio Huarpe. En la madrugada lo hallaron sin vida.
El sujeto es oriundo del barrio Pie de Palo. Quedó detenido en Comisaria 37.