
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Se desarrollará hasta el 12 de mayo, en el Costanera Complejo Ferial, con más de 350 expositores.
San Juan04/05/2024San Juan es sede nuevamente de la Feria Internacional de las Artesanías que acaba de abrir sus puertas en el Costanera Complejo Ferial, en Chimbas. De este acto de apertura participó el gobernador Marcelo Orrego.
El primer mandatario estuvo acompañado por los ministros de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero; Educación, Silvia Fuentes; Producción, Gustavo Fernández; Minería, Juan Pablo Perea; presidente de la Agencia San Juan del Bicentenario, Ariel Romo, secretario de Deportes, Pablo Tabachnik; secretaria de Turismo, Belén Barboza; Maximiliano Cosma, organizador y productor de la Feria Internacional de Artesanías, entre otros.
Luego del inicio de la Feria, Orrego recorrió el lugar para conocer cada uno de los 350 expositores que montaron los stands en el predio. En este marco, el gobernador dijo: “Estoy emocionado por la inauguración de la Feria de las Artesanías, un evento que destaca la diversidad cultural y el talento artesanal de nuestra región. Es gratificante ver cómo el Gobierno de la provincia de San Juan apoya este tipo de iniciativas que promueven nuestra identidad y tradiciones".
Agregó además que "quiero agradecer a Maximiliano Cosma por la invitación y por toda la organización de esta maravillosa feria de la internacional de las artesanías. Este momento es especial, representa la apertura y la generación de sentimientos. Recibir a artesanos de diferentes partes del país y de países vecinos es un honor. Creo en la importancia de la cultura y en el amor por lo nuestro. Recientemente, recibí un hermoso presente de artesanos de La Pampa, lo cual aprecio mucho.
Deseo que esta feria traiga suerte a todos los artesanos y que los sanjuaninos disfruten de esta jornada. Sigamos trabajando juntos y poniéndonos metas todos los días, porque los emprendedores nunca dejen de soñar".
La Feria se desarrollará hasta el 12 de mayo. El acceso es por Boletería 1 del predio y allí además se pueden adquirir las entradas. El precio es de $1000. Los jubilados pagarán $500 de viernes a domingo y de lunes a jueves podrán ingresar gratis. Mientras que los niños menores de 10 años ingresan gratis.
Son más de 350 los expositores que llegaron desde distintas provincias y países como Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay.
Cabe destacar que dentro del predio hay un sector gastronómico y otro con atracciones para niños.
Por otro lado, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte participa de la Feria con el stand del Mercado Tradicional Artesanal Luisa Escudero en el que hay productos de artesanos sanjuaninos.
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
El contrato es la para la Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum.
El objetivo de la campaña es mantener un stock permanente de sangre, plasma y plaquetas en el banco de sangre provincial.
La empresa Genneia llevará adelante esta iniciativa, que, durante el pico de la obra, dará trabajo a unas 300 personas
Tras largas idas y vueltas, UTA ratificó el paro de colectivos para este martes en todo el país, con su impacto en San Juan.
A nivel nacional la medida de fuerza es eminente, pero desde Gobierno provincial aseguraron que no hubo una presentación formal a la adhesión.
Ocurrió en el interior del barrio Felipe Cobas. Aparentemente el hombre de 34 años sufría violencia física y psicológica de su mujer.
La iniciativa está dirigida a personas mayores de 18 años que deseen finalizar su educación secundaria, ampliando sus posibilidades de inserción laboral y desarrollo personal.
Los dos sujetos de 15 años de edad sustrajeron la garrafa de una casa del barrio Justo P. Castro.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
Robert Prevost, el nuevo papa elegido este jueves por los 133 cardenales que participaron del Cónclave, eligió el nombre León XIV.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.