
La iniciativa busca garantizar la estabilidad cambiaria apoyándose en el swap de u$s20.000 millones y los ingresos de las exportaciones de recursos estratégicos.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El incremento será del 11,01 por ciento en concepto de adelanto de la nueva fórmula de movilidad que se comenzará a aplicar en junio.
Nacionales06/05/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés) informó este lunes que en mayo los jubilados recibirán un nuevo aumento. El mismo será del 11,01 por ciento en concepto de adelanto de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria que el Ejecutivo empezará a implementar a partir del mes de junio.
El porcentaje de incremento es el de la inflación del mes de marzo. Esto se da porque el nuevo cálculo previsional del Gobierno será con actualizaciones mensuales en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a dos meses atrás de la fecha de cobro.
A esa actualización del once por ciento, se le suma también que los titulares de jubilaciones y pensiones mínimas cobrarán un bono de 70 mil pesos. “Ningún jubilado o pensionado recibirá menos de 260.141,60 pesos ($190.141,60 de haber con aumento + 70 mil de bono, con el calendario de pagos habitual). En tanto, quienes tengan haberes inferiores a esa cifra tendrán un bono proporcional hasta alcanzarla”, señalaron desde Anses.
Con respecto a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (Puam), desde el organismo de la seguridad social ascenderá a $222.113,28 (152.113,28 pesos más el bono de 70 mil pesos), y las Pensiones No Contributivas por Invalidez y Vejez serán de $203.099,12 (133.099,12 pesos más el bono de 70 mil pesos).
“Se recuerda que el Gobierno nacional dispuso, a través del Decreto 274/2024, la nueva fórmula de movilidad para las jubilaciones y pensiones, por la que, desde julio, se actualizarán mensualmente de acuerdo con las variaciones del IPC de dos meses atrás. Es decir, en julio los haberes tomarán como base el índice de mayo; en agosto, el de junio; y así sucesivamente”, explicaron.
En ese sentido, aclararon: “En ningún caso su aplicación podrá disminuir el haber que perciben los jubilados y pensionados: si en junio el aumento otorgado por la Ley de Movilidad anterior (Ley 27.609) fuera superior a lo acumulado desde abril por aplicación de la nueva fórmula de movilidad, ANSES abonará la diferencia correspondiente”.
La iniciativa busca garantizar la estabilidad cambiaria apoyándose en el swap de u$s20.000 millones y los ingresos de las exportaciones de recursos estratégicos.
El Presidente felicitó a la líder opositora venezolana por el reconocimiento internacional y la elogió por su “valiente defensa de la libertad y la democracia”.
El beneficio alcanza a quienes cobran haberes a través de la Anses y ofrece rebajas automáticas en supermercados y comercios adheridos.
La directora gerente del organismo aseguró que mantiene diálogos avanzados para coordinar junto a Estados Unidos, el Banco Mundial y el BID un paquete de apoyo financiero destinado a Argentina, mientras el equipo económico sigue en Washington
Este miércoles se escucharán las “últimas palabras” de los acusados y luego se pronunciará el TOF N° 6. La Fiscalía pidió condenas de hasta 15 años para Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte.
Detuvieron a un hombre por violar una orden judicial en el Barrio Caraballo, en San Martín.
La cantante cumplió 34 años el pasado 10 de octubre y fue tendencia por soplar la bengala imitando jocosa al Presidente Javier Milei.
Una mujer de 33 años fue detenida en un control de Caucete cuando descubrieron que había ingerido 99 cápsulas con cocaína.
Son análisis sobre la miocarditis, que causa diversos síntomas e insuficiencia cardíaca. Ante ataques y advertencias de Trump, Pfizer admitió que el riesgo existe pero que es bajo.
En menos de una hora llamó cuatro veces al Servicio de Emergencia para que detengan a su expareja pero resultó que era una falsa denuncia.