
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El incremento será del 11,01 por ciento en concepto de adelanto de la nueva fórmula de movilidad que se comenzará a aplicar en junio.
Nacionales06/05/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés) informó este lunes que en mayo los jubilados recibirán un nuevo aumento. El mismo será del 11,01 por ciento en concepto de adelanto de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria que el Ejecutivo empezará a implementar a partir del mes de junio.
El porcentaje de incremento es el de la inflación del mes de marzo. Esto se da porque el nuevo cálculo previsional del Gobierno será con actualizaciones mensuales en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a dos meses atrás de la fecha de cobro.
A esa actualización del once por ciento, se le suma también que los titulares de jubilaciones y pensiones mínimas cobrarán un bono de 70 mil pesos. “Ningún jubilado o pensionado recibirá menos de 260.141,60 pesos ($190.141,60 de haber con aumento + 70 mil de bono, con el calendario de pagos habitual). En tanto, quienes tengan haberes inferiores a esa cifra tendrán un bono proporcional hasta alcanzarla”, señalaron desde Anses.
Con respecto a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (Puam), desde el organismo de la seguridad social ascenderá a $222.113,28 (152.113,28 pesos más el bono de 70 mil pesos), y las Pensiones No Contributivas por Invalidez y Vejez serán de $203.099,12 (133.099,12 pesos más el bono de 70 mil pesos).
“Se recuerda que el Gobierno nacional dispuso, a través del Decreto 274/2024, la nueva fórmula de movilidad para las jubilaciones y pensiones, por la que, desde julio, se actualizarán mensualmente de acuerdo con las variaciones del IPC de dos meses atrás. Es decir, en julio los haberes tomarán como base el índice de mayo; en agosto, el de junio; y así sucesivamente”, explicaron.
En ese sentido, aclararon: “En ningún caso su aplicación podrá disminuir el haber que perciben los jubilados y pensionados: si en junio el aumento otorgado por la Ley de Movilidad anterior (Ley 27.609) fuera superior a lo acumulado desde abril por aplicación de la nueva fórmula de movilidad, ANSES abonará la diferencia correspondiente”.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Javier Milei se mostró disconforme sobre la decisión en el Senado. En su cuenta oficial en redes social describió como "lamentable" la sesión.
Uno de los escudos de las fuerzas de seguridad hirió en la ceja al sacerdote, provocándole sangrado. No lo detuvieron, pero sí al manifestante que estaba con él.
Tras advertir que la gestión de Javier Milei no tiene pensado homologar paritarias por encima del 1% mensual, ratificaron el paro de colectivos de este martes.
Los relevamientos privados son bastantes disímiles: unos anticipan una guarismo superior al de marzo, mientras que otros sostienen una desaceleración del proceso inflacionario.
YPF había bajado ayer un 4% los precios de sus combustibles. Shell y Axion anunciaron hoy que replicarán la medida en sus surtidores.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
Robert Prevost, el nuevo papa elegido este jueves por los 133 cardenales que participaron del Cónclave, eligió el nombre León XIV.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.
Rocio Herrera Marin, es alguien a quien la sociedad no puede olvidar por lo que fue su lucha para vivir con un corazón trasplantado.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Ladrones ingresaron a la Finca "El Destino" violentando un portón. La Policía recuperó gran parte de los efectos sustraído.