
Día de la Independencia: ¿hay fin de semana largo por el feriado del 9 de julio?
Nacionales05/07/2025La jornada de asueto se ubica en la mitad de la segunda semana del mes; qué pasa con las personas que deban trabajar en el feriado.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
De esta manera dejará de regir la vieja fórmula de movilidad jubilatoria y los haberes estarán atados a la evolución de la inflación.
Nacionales16/05/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el miércoles que las jubilaciones subirán en junio próximo un 8,8% en sintonía con la inflación registrada en abril pasado y medida por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De esta manera la jubilación mínima subirá a 206.874 pesos.
En tanto, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo pasarán a ser de 74.354 pesos por cada hijo y 37.177 pesos, respectivamente para el primer rango de ingresos.
La Anses informó además que no habrá un incremento extra en función de una cláusula dispuesta por el Decreto de Necesidad y Urgencia de Javier Milei, porque la suba acumulada por los haberes en el trimestre de abril a junio resultó superior al índice resultante de la anterior fórmula de movilidad, que desde julio próximo quedará fuera de juego. Concretamente, la suba acumulada en el trimestre por los haberes fue de 53,91% (se consideran los reajustes mensuales según la inflación y también el “incremento extraordinario” de 12,5% otorgado en abril). La fórmula que se aplicó hasta marzo, en tanto, arrojó un índice de 41,48%.
Según explicó la ANSES, el incremento se calculó a partir de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria decretada por el presidente Milei que se ajusta por el Índice de Precios al Consumidor y que significó un aumento del 53,91% en el segundo trimestre del año: abril (27,40%, formado por un 12,5% por única vez, más un 13,24% correspondiente al IPC de febrero); mayo (11,01% correspondiente al IPC de marzo); y el aumento que se aplicará en junio (8,83% correspondiente al IPC de abril).
Si bien la nueva fórmula entra en vigencia a partir de julio, el Gobierno decidió adelantar su aplicación porque, asegura, da un porcentaje mayor al que hubiera dado la anterior ley de movilidad jubilatoria y por decreto por Milei.
La jornada de asueto se ubica en la mitad de la segunda semana del mes; qué pasa con las personas que deban trabajar en el feriado.
La Legislatura aprobó una ley que prohíbe los teléfonos móviles en aulas de primaria y secundaria. La norma busca mejorar el aprendizaje y proteger la salud mental de estudiantes.
La autopsia determinó que falleció por un cuadro grave de hipotermia tras haber sido abandonado.
Se habló en las redes de adelantar el domingo del Día del Niño, pero la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) aclaró cuál es la fecha oficial de este año.
Primero una camioneta lo embistió, luego un auto no lo vio y chocó. Murió camino al hospital.
El conductor del Peugeot 408 fue con su abogado a la comisaría y quedó detenido.
El departamento 9 de Julio se prepara para vivir una semana cargada de actividades en el marco de la Semana de la Independencia. El acto central será el tradicional desfile cívico-militar del miércoles 9, que recorrerá la Diagonal San Martín hasta la Villa Cabecera y promete una gran convocatoria popular.
Los equinos fueron hallados en rutas de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.