
Mayor conectividad: la ruta que une la ciudad de San Juan y Jáchal ya cuenta con puntos con Wi-Fi
Fue habilitado en Tucunuco y se se suma la que se encuentra en la estación Matías Sánchez. Está pensando en quienes puedan tener un inconveniente en esos lugares.
San Juan05/06/2024
Una jornada histórica se vivió en plena ruta que une a la ciudad de San Juan con Jáchal, al inaugurarse un nuevo punto de Wi-Fi. Esta vez fue en Tucunuco. A este punto se suma el de la estación Matías Sánchez que se encuentra a 30 kilómetros de allí. Y se viene un tercer punto, en Huaco.
De esta inauguración participó el secretario de Transformación Digital y Modernización del Estado, Fabricio Echegaray, el director de Conectividad, Mauricio Sage, la ministra de Gobierno, Laura Palma y el secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez.
De este modo, el objetivo es instalar tres puntos de acceso Wi-Fi en el camino a Jáchal. Hasta ahora se han inaugurado dos puntos y está planeado un tercero en Huaco. Cabe desatar que según contó Echegaray, la inversión es mínima porque ya contaba con estos equipos en la Dirección de Conectividad. Solo fue necesario instalar la señalización y el poste.
¿Cómo funciona?
Una persona llega, se conecta al Wi-Fi, que es libre y no requiere contraseña. La conexión abarca un radio de 70 metros y permite solicitar ayuda en caso de necesidad.
Esta solución ha sido posible gracias a la reutilización de la infraestructura existente, por lo que el costo es prácticamente nulo.
En cuanto a la capacidad del servicio, se ofrece 10 megas, suficientes para realizar llamadas y videollamadas sin problemas. Esta conectividad es crucial en una zona con deficiencias en el servicio de telefonía celular, permitiendo a los usuarios comunicarse en caso de incidentes o emergencias.
Además, este punto de Wi-Fi facilita el acceso a otros servicios gubernamentales, como la plataforma Ciudadano Digital, la RedTulum, el servicio del 911, y la plataforma de turismo de San Juan.
Con esta iniciativa se cubre una necesidad importante en la ruta, ofreciendo una solución efectiva y de bajo costo.


A punto de perder la posibilidad de tener una zona franca en la provincia, y a 31 años de firmar la adhesión a la Ley de Creación de Zonas Francas, el Gobierno de Marcelo Orrego logró que no prescribiera ese derecho y recuperó la localización para Jáchal.



La empresa estatal sanjuanina CanMe recibió la certificación de producción, convirtiéndose en la primera y única del país en alcanzar este reconocimiento.

Durante la noche, y mediante un operativo de gran escala, se concretó una nueva etapa del proyecto que transformará a la avenida de Circunvalación en la primera ruta solar y sustentable de la Argentina.

El día originalmente se celebraba el segundo fin de semana de agosto, sin embargo la Cámara Argentina de la Industria del Juguete trasladó la jornada.

En un preocupante siniestro vial ocurrido en Caucete, una mujer de 74 años resultó herida al ser impactada por un tren de carga mientras conducía su auto, un Gol Trend.


Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda para la tarde y noche de este miércoles 30 de julio.

En total fueron 92 las aves que secuestraron. Estaban enjaulados en una ex bodega de Villa Dolores.
