
Las campañas buscan mantener el stock del banco de sangre de manera óptima.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El ensanche del tramo entre la Ruta Nacional 40 y los baños de Talacasto mejoró la visibilidad del camino. Se trata de una importante vía que conecta la Ciudad de San Juan con los departamentos Iglesia y Calingasta.
San Juan20/06/2024 Pablo Merino
Pablo Merino
Desde la Dirección Provincial de Vialidad, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, se ejecutaron obras de ensanche del camino en la Ruta 436, entre la Ruta Nacional 40 y los baños de Talacasto. Ellas tienen como objetivo obtener una mayor amplitud visual que refuerce las condiciones de seguridad vial para todos aquellos que transitan por este camino. Se trata de una importante vía de acceso que conecta la ciudad de San Juan con los departamentos de Iglesia y Calingasta.
Las tareas de mantenimiento de la ruta comenzaron a mediados del mes de enero y continuaron, de manera sostenida, hasta su reciente finalización. Durante todo este tiempo se efectuaron labores integrales que incluyeron la conformación de banquinas, reconstrucción de bermas de protección, erradicación de árboles secos, encauzamientos varios y reconstrucción de cuencos, en zona de badenes. Estos trabajos han permitido una notable mejora de la visibilidad de este tramo del camino. Si bien, los trabajos previstos para esta primera etapa ya fueron terminados, actualmente hay cuadrillas trabajando en tareas complementarias.
La ejecución de las obras estuvo a cargo del Departamento Conservación de Vialidad, desde donde se brindaron detalles sobre los trabajos realizados. De esta manera, se explicó que en la zona de badenes se realizó la reconformación de cuencos para sedimentar el material de arrastre en caso de crecientes y así bajar la velocidad de la crecida, evitando daños de la infraestructura vial. Además, en la zona de banquina se trabajó en su ensanche y en la poda de los árboles existentes, trabajos que permiten tener un flujo vehicular más eficiente y seguro. La banquina ahora posee un ancho de 6 a 7 metros, lo que proporciona un margen de seguridad adicional para los conductores. Se trata de mejoras estructurales que proporcionan solidez al camino y prolongan su durabilidad. Esta ampliación contribuyó directamente a mejorar la visibilidad y a reducir los riesgos al ingresar a la zona de banquinas, haciendo que conducir por esta ruta sea más seguro.
Explicaron además que se implementaron medidas adicionales como colocación de señalización vertical en zonas críticas, como curvas y badenes, y la instalación de defensas metálicas (flexbeam) a lo largo de aproximadamente 480 metros lineales. Para la ejecución de las obras se llevó adelante un importante despliegue de equipos especializados, como topadoras, excavadoras, motoniveladoras, rodillos compactadores, camiones regadores y herramientas diversas, ha sido fundamental para llevar a cabo estas mejoras con eficacia y precisión.

Las campañas buscan mantener el stock del banco de sangre de manera óptima.

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.


Corresponden al programa Maestro de América, cultivando el futuro, que apunta a reforzar el aprendizaje digital en alumnos de 5to y 6to grado.

El poderoso huracán tocó tierra en el este de Cuba, con vientos máximos sostenidos de 195 km/h.


Los ciudadanos mayores cuentan con una serie de ventajas a la hora de trasladarse en el transporte público.

El Hospital Dr. César Aguilar de Caucete se renueva por dentro y por fuera para convertirse en un centro de referencia más completo y cercano a lo cauceteros.

La familia vive en la calle Costa Canal. Afortunadamente no estaba en la casa cuando se prendió fuego.

El último día de octubre trae consigo una variedad de condiciones climáticas. Durante la jornada, se espera calor, seguido por un cambio en el clima por la tarde con viento y, finalmente, la llegada de chaparrones durante la noche.

Un intento de robo fue frustrado anoche en el depósito de la Dirección Provincial de Vialidad, ubicado sobre Ruta 183, en el departamento 25 de Mayo.

Un incendio se registró en la tarde de este jueves en una vivienda del barrio Algarrobo, en el departamento 25 de Mayo.