
Marcelo, Cristian y Miguel son de los pocos maestros jardineros en San Juan. Se trata de una figura poco frecuente pero presente en las salitas de Nivel Inicial.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Este fenómeno astronómico permitirá a los espectadores disfrutar de una vista completamente iluminada del satélite natural de la Tierra.
Destacadas21/06/2024La Luna llena de Fresa es un fenómeno astronómico que señala la última Luna llena de la primavera y la sexta de las trece lunas llenas del año. Según la NASA, este evento puede observarse durante tres noches consecutivas en todo el planeta. Debido a su alcance global, la Luna de Fresa adquiere distintos nombres en varias regiones del mundo, que refleja las particularidades culturales y naturales de cada lugar.
La Luna de Fresa en junio de 2024 se podrá observar en Argentina este viernes 21 de junio a las 22:07. Este fenómeno astronómico permitirá a los espectadores disfrutar de una vista completamente iluminada del satélite natural de la Tierra.
Durante esa noche, el disco lunar brillante se posicionará en la constelación de Sagitario, cerca de la estrella Nunki. Este evento ofrecerá una magnífica oportunidad para la observación astronómica, ya que la Luna llena iluminará el cielo, proporcionando una vista espectacular hasta la mañana siguiente.
El nombre “Luna de Fresa” proviene de la cultura algonquina de América del Norte, donde los pueblos asociaban esta fase lunar con el inicio de la recolección de frutillas. Muchas tribus nativas americanas contaban el tiempo observando las estaciones y los ciclos lunares. Algunas identificaban cuatro estaciones y comenzaban el año en una de ellas, mientras que otras preferían un calendario lunar de 12 o 13 lunas, que añade una luna extra ocasionalmente para alinear el calendario con las estaciones. Cada tribu otorgaba nombres a las lunas llenas basándose en eventos o actividades significativas para su región.
Otro nombre para este evento en Europa es “Mead Moon” o “Honey Moon”. Según la NASA, al finalizar junio la miel está madura y lista para ser cosechada, lo que llevó a considerar esta Luna como la “más dulce”. La palabra “luna de miel” data de al menos los años 1500 en Europa, y podría estar relacionada con la costumbre de casarse en junio o con la idea de que esta es la Luna más dulce del año.
Algunas personas llaman a esta Luna llena “Luna Rosa”, ya sea por las rosas que florecen a fines de junio o por el color rosado que puede adquirir debido a su baja posición en el cielo durante el solsticio de verano en el hemisferio norte. Esto se debe a que su órbita está casi en el mismo plano que la órbita terrestre alrededor del Sol, que hace que la Luna llena cercana al solsticio, brille a través de una mayor cantidad de atmósfera, lo que aumenta la probabilidad de que adquiera un tono rojizo.
Marcelo, Cristian y Miguel son de los pocos maestros jardineros en San Juan. Se trata de una figura poco frecuente pero presente en las salitas de Nivel Inicial.
El Sumo Pontífice mencionó la desaparición del niño correntino, al referirse a la explotación infantil en el mundo durante una audiencia general.
Como todos los años, Google lanzó la plataforma que permite ver en vivo los lugares por los que Papá Noel va pasando a medida que se festeja la Navidad.
En los próximos días, el satélite pasará por su fase llena y se podrá ver más grande de lo normal; ¿por qué lleva ese nombre?
Tanto los teléfonos móviles con Android como algunos modelos de iPhone se verán afectados por esta decisión adoptada por la plataforma de mensajería.
El día originalmente se celebraba el segundo fin de semana de agosto, sin embargo la Cámara Argentina de la Industria del Juguete trasladó la jornada.
En un preocupante siniestro vial ocurrido en Caucete, una mujer de 74 años resultó herida al ser impactada por un tren de carga mientras conducía su auto, un Gol Trend.
Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda para la tarde y noche de este miércoles 30 de julio.
En total fueron 92 las aves que secuestraron. Estaban enjaulados en una ex bodega de Villa Dolores.