
El expresidente reapareció en las redes sociales para mostrar a Lennon, su nuevo compañero. Y al parecer, aprovechó para chicanear a Javier Milei.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
A finales de 2024 terminará vigencia del Impuesto País, luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciara la semana pasada una baja de este tributo de 10 puntos porcentuales.
Nacionales03/07/2024El Gobierno envió este miércoles un anteproyecto del Presupuesto 2025 al Congreso, en el que confirma que a fin de año finalizará vigencia del Impuesto PAÍS, el tributo que se abona sobre ciertas operaciones en moneda extranjera. Sucedió luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciara la semana pasada una baja de este tributo de 10 puntos porcentuales, a implementarse entre agosto y septiembre.
En el marco del punto 5 del texto, denominado "Financiamiento del Presupuesto Nacional", el texto destaca que "la recaudación de impuestos nacionales y de aportes y contribuciones a la seguridad social en el año 2025 se estima que aumentará un 54,4% respecto a la recaudación proyectada para el año 2024, reduciéndose 0,45 p.p. del PIB respecto al año anterior".
Y continúa: "La presión tributaria pasaría de 21,61% del PIB en el año 2024 a 21,16% en el año 2025. Este cambio en la presión impositiva total responde al efecto neto de modificaciones en el contexto macroeconómico y de medidas de política y administración tributaria, destacándose la menor recaudación como consecuencia de la finalización de la vigencia del impuesto PAIS".
El anteproyecto destaca la decisión de la administración Milei de mantener el déficit cero y resalta la baja de la inflación en el primer semestre del año. Como datos clave, prevé que el dólar termine el año en $1.016 y la inflación en un acumulado de 139,7%. Para la caída del PBI proyecta un derrumbe de 3,5%.
Caputo había ratificado el viernes pasado que el Gobierno mantinía en agenda la eliminación del Impuesto PAIS. “Siempre dijimos que era un impuesto provisorio”, aseguró el funcionario. "El Impuesto PAÍS lo vamos a bajar, como dijimos desde el día uno", afirmó el titular del Palacio de Hacienda en la conferencia de prensa que brindó junto al titular del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, en el Ministerio.
Actualmente, el impuesto PAÍS que recae sobre el dólar oficial es del 17,5% para las importaciones de Bienes del exterior, un 30% en la compra de divisa extranjera o pagos en dólares de tarjetas y del 25% para la adquisición de ciertos servicios en el exterior o prestados por no residentes desde julio de 2023.
El expresidente reapareció en las redes sociales para mostrar a Lennon, su nuevo compañero. Y al parecer, aprovechó para chicanear a Javier Milei.
La iniciativa proponía una recomposición salarial y una actualización en la partida presupuestaria para garantizar la atención de los pacientes
La vocera del FMI, Julie Kozak, afirmó que "el personal del FMI colabora estrechamente con las autoridades argentinas" para mantener el plan vigente.
Transcurrido este lapso de tiempo, los bancos y entidades financieras ya no podrán reclamar el pago del monto crediticio.
Desde octubre, plataformas como Mercado Pago y Ualá deberán actuar como agentes de recaudación del impuesto.
Este jueves el personal de Comisaría 10 llevó a cabo la detención de un sujeto que tenía pedido de captura.
"Igna", de San Isidro, decidió llevar en su piel el rostro del "mejor presidente de la historia argentina", según aseguró.
El Día de la Madre es una de las fechas más esperadas del año, una de las tradiciones que pase lo que pase siempre se mantienen.