
¿Chau SUBE?: el Gobierno habilitó otros medios de pago de colectivos
Conocé todos los detalles de la actualización.
Nacionales06/08/2024
Después de anunciarlo durante la campaña presidencial, y de varios meses de disputa y negociación con el sector privado, el Gobierno de Javier Milei oficializó la medida que habilita a los usuarios a pagar con distintos métodos en el transporte público. Mediante el Boletín Oficial, anunciaron la nueva posibilidad de abonar los boletos de distintas maneras.
Primero que nada, hay que destacar que la medida simplemente le quita la exclusividad a la SUBE como método de pago en trenes, subtes o colectivos, pero no elimina su uso para quienes la sigan eligiendo. De todas maneras, habrá que ver cual es la opción predilecta de las personas ahora que se puede pagar de otras maneras.
También hay que tener en cuenta que el anuncio simplemente habilita a los sectores privados interesados en ofrecer sus servicios al público para que el mismo pueda abonar su boleto, pero no quiere decir que ya estén vigentes las nuevas formas de pago.
La opción que parece prevalecer entre las novedades es la de la tarjeta de débito, utilizada cada vez más y más por todas las personas, que incluso ya empezaron a dejar de lado el efectivo. Igualmente, las tarjetas de crédito, billeteras virtuales y códigos QR podrían habilitarse en el futuro.
¿Qué pasará con la SUBE?
Luego de la decisión del Gobierno Nacional de incorporar nuevos medios de pago, como tarjetas de débito y crédito; en el Transporte Público de Pasajeros (RedTulum, en San Juan), el Ministerio de Gobierno informó que la Tarjeta SUBE seguirá operando con total normalidad.
El Sistema Sube seguirá funcionando con normalidad ya que la medida decretada por el presidente Javier Milei no significa en absoluto la eliminación de la tarjeta SUBE, sino la incorporación de nuevas alternativas de pago del boleto. Esta medida no implicará gastos extraordinarios para el
Estado puesto que, el financiamiento de los nuevos medios de pago quedará a cargo de sectores privados.
Es importante aclarar que esta medida no será de implementación inmediata sino que demandará la puesta en marcha del sistema nacional, cuyas pruebas comenzarían entre septiembre y octubre en colectivos de dos localidades del país (que no fueron aún definidas).
Según lo afirmó la Secretaría de Transporte de Nación, “en los próximos meses, con el avance correspondiente de la implementación de esta medida, se anunciarán las condiciones y características de la apertura del sistema y se establecerán las etapas en las que se irá alcanzando la totalidad de los modos de transporte en todo el país”.
Por último, se aclara que la implementación se realizará en todos los colectivos del país entre finales de este año y, a partir de 2025, ya que se trata de 30.000 unidades que deben ser actualizadas y puestas a punto con el nuevo sistema.
El sistema SUBE seguirá cumpliendo un rol clave para fiscalizar los servicios que prestan las empresas de colectivos y los gastos que realizan, además de ser una herramienta que permite subsidiar la demanda en el transporte público.


Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley con el que el Gobierno impulsará el debate
Nacionales28/10/2025La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral

Efecto Milei: se desploma el dólar y las acciones argentinas suben hasta 50% en Wall Street
Nacionales27/10/2025Banco Supervielle y otros títulos del sector financiero encabezan la escalada de precios de los ADR argentinos en Wall Street. El S&P Merval se acerca a los 2.500.000 puntos. Los bonos en dólares ascienden hasta 25% en una rueda histórica.

El ministro votó en Palermo y dijo que "hay que ponerle el cuerpo" al camino que viene haciendo la gestión de Javier Milei. También indicó que "la gente no puede esperar" para los cambios que se desean aplicar.

Qué señales políticas del Gobierno espera el mercado financiero para después de las elecciones
Nacionales25/10/2025Más allá del resultado y la cantidad de bancas, los inversores estarán atentos al mensaje presidencial y a los vínculos de Javier Milei con aliados y opositores, entre otras cuestiones

La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios
Nacionales24/10/2025Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

La intendente de Caucete y quien era candidata a diputada nacional fue menos votada en el centro y Villa Independencia, solo ganó en las zonas alejadas.

Los ciudadanos mayores cuentan con una serie de ventajas a la hora de trasladarse en el transporte público.


El hombre cumplirá 4 años de prisión por utilizar maquinaria, materiales y personal del municipio para llevar a cabo obras privadas.

El Hospital Dr. César Aguilar de Caucete se renueva por dentro y por fuera para convertirse en un centro de referencia más completo y cercano a lo cauceteros.

La familia vive en la calle Costa Canal. Afortunadamente no estaba en la casa cuando se prendió fuego.


