
Día de la Independencia: ¿hay fin de semana largo por el feriado del 9 de julio?
Nacionales05/07/2025La jornada de asueto se ubica en la mitad de la segunda semana del mes; qué pasa con las personas que deban trabajar en el feriado.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Conocé todos los detalles de la actualización.
Nacionales06/08/2024Después de anunciarlo durante la campaña presidencial, y de varios meses de disputa y negociación con el sector privado, el Gobierno de Javier Milei oficializó la medida que habilita a los usuarios a pagar con distintos métodos en el transporte público. Mediante el Boletín Oficial, anunciaron la nueva posibilidad de abonar los boletos de distintas maneras.
Primero que nada, hay que destacar que la medida simplemente le quita la exclusividad a la SUBE como método de pago en trenes, subtes o colectivos, pero no elimina su uso para quienes la sigan eligiendo. De todas maneras, habrá que ver cual es la opción predilecta de las personas ahora que se puede pagar de otras maneras.
También hay que tener en cuenta que el anuncio simplemente habilita a los sectores privados interesados en ofrecer sus servicios al público para que el mismo pueda abonar su boleto, pero no quiere decir que ya estén vigentes las nuevas formas de pago.
La opción que parece prevalecer entre las novedades es la de la tarjeta de débito, utilizada cada vez más y más por todas las personas, que incluso ya empezaron a dejar de lado el efectivo. Igualmente, las tarjetas de crédito, billeteras virtuales y códigos QR podrían habilitarse en el futuro.
Luego de la decisión del Gobierno Nacional de incorporar nuevos medios de pago, como tarjetas de débito y crédito; en el Transporte Público de Pasajeros (RedTulum, en San Juan), el Ministerio de Gobierno informó que la Tarjeta SUBE seguirá operando con total normalidad.
El Sistema Sube seguirá funcionando con normalidad ya que la medida decretada por el presidente Javier Milei no significa en absoluto la eliminación de la tarjeta SUBE, sino la incorporación de nuevas alternativas de pago del boleto. Esta medida no implicará gastos extraordinarios para el
Estado puesto que, el financiamiento de los nuevos medios de pago quedará a cargo de sectores privados.
Es importante aclarar que esta medida no será de implementación inmediata sino que demandará la puesta en marcha del sistema nacional, cuyas pruebas comenzarían entre septiembre y octubre en colectivos de dos localidades del país (que no fueron aún definidas).
Según lo afirmó la Secretaría de Transporte de Nación, “en los próximos meses, con el avance correspondiente de la implementación de esta medida, se anunciarán las condiciones y características de la apertura del sistema y se establecerán las etapas en las que se irá alcanzando la totalidad de los modos de transporte en todo el país”.
Por último, se aclara que la implementación se realizará en todos los colectivos del país entre finales de este año y, a partir de 2025, ya que se trata de 30.000 unidades que deben ser actualizadas y puestas a punto con el nuevo sistema.
El sistema SUBE seguirá cumpliendo un rol clave para fiscalizar los servicios que prestan las empresas de colectivos y los gastos que realizan, además de ser una herramienta que permite subsidiar la demanda en el transporte público.
La jornada de asueto se ubica en la mitad de la segunda semana del mes; qué pasa con las personas que deban trabajar en el feriado.
La Legislatura aprobó una ley que prohíbe los teléfonos móviles en aulas de primaria y secundaria. La norma busca mejorar el aprendizaje y proteger la salud mental de estudiantes.
La autopsia determinó que falleció por un cuadro grave de hipotermia tras haber sido abandonado.
Se habló en las redes de adelantar el domingo del Día del Niño, pero la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) aclaró cuál es la fecha oficial de este año.
Los equinos fueron hallados en rutas de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
Durante las vacaciones de invierno, el paraje se convierte en escenario de actividades culturales, recreativas y artísticas pensadas para toda la familia.
Gladys Sandra Jofré se encuentra en estado crítico tras un terrible accidente en su hogar en Angaco.
El muchacho viajaba con dos jóvenes en un Chevrolet Vectra. Murió en el lugar y los otros sobrevivieron.
El siniestro vial sucedió en la madrugada del domingo entre una camioneta y un auto.