
Se realizó en San Juan la ceremonia de cambio de guardias históricas de regimientos
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri
San Juan07/09/2024

Este sábado 7 de septiembre, la provincia fue sede de la Ceremonia de Cambio de Guardias Históricas de los regimientos de San Juan, Salta y Buenos Aires. El acto estuvo encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri.
En primer lugar, se llevaron a cabo los saludos protocolares de Petri y Orrego a la formación del Regimiento de Infantería de Montaña 22.
A continuación, se entonó el Himno Nacional Argentino, interpretado por la Banda de Música del RIM 22.
Posteriormente, los jefes de guardia informaron sobre el cambio de la Guardia de la Bandera Ciudadana.
En este contexto, el gobernador Marcelo Orrego expresó: "Decidimos hacer el cambio de Bandera de esta forma para acercar a la ciudadanía a la fuerza de seguridad. Me parece un gesto realmente lindo, y más lindo aún porque se hace en la provincia de San Juan. Esta fue la que usó la Cuarta División comandada por Juan Manuel Cabot, la primera bandera que se gestó en el hermano país de Chile. No fue gestada en un regimiento, sino por manos ciudadanas, en este caso, por patricias sanjuaninas".
Por su parte, el ministro Petri afirmó: "San Juan es la tercera provincia que se suma a los cambios de guardia. Ya lo estamos haciendo en CABA, en Salta con los Infernales, y ahora aquí en San Juan. Nos parece muy importante rescatar nuestra historia y tradiciones. La labor de Juan Manuel Cabot con el Regimiento de Cazadores Número 1, Paso de Iguana, reivindica la gesta que llevó a libertar Chile y Perú, la gesta del General San Martín. Estos cambios de guardia tienen que ver con los regimientos históricos y con recuperar nuestras tradiciones, poniendo en valor a nuestras Fuerzas Armadas desde su rica historia, pero también desde su presente".
Entre las autoridades presentes se encontraron además el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Xavier Julián Isaac; el subjefe del Estado Mayor General del Ejército, Carlos Alberto Carugno; el comandante de la Brigada de Montaña VIII, Pablo Javier Rolando; el jefe del Regimiento de Infantería de Montaña 22 Tte. Cnel. Juan Manuel Cabot, Rubén Gastón Patera; la intendenta de la Ciudad de San Juan, Susana Laciar; senadores y diputados nacionales; ministros y secretarios de Estado de la provincia; diputados provinciales; ministros de la Corte de Justicia; jefes de Fuerzas Armadas y de seguridad con asiento en la provincia (Sección Inteligencia, Gendarmería Nacional, Policía Federal, PSA, Jefe de Aeropuerto, Policía de San Juan y Servicio Penitenciario Provincial); cónsules de Chile y España; intendentes municipales; el rector de la Universidad Nacional de San Juan; la rectora de la Universidad Católica de Cuyo; representantes de organismos nacionales con asiento en la provincia; concejales de la Ciudad de San Juan; y secretarios y directores del Poder Ejecutivo de la provincia.
Más datos
La bandera del Cruce de los Andes fue confeccionada por mujeres sanjuaninas y luego destinada a ser el emblema de la provincia de San Juan. Sobre el paño celeste y blanco, como los colores del pabellón nacional, las patricias sanjuaninas pintaron el escudo y la leyenda "En unión y libertad", que hace referencia a los ideales revolucionarios de mayo, basados en la libertad de los pueblos y en la unidad de la provincia del Río de la Plata. Cabot hizo jurar la bandera en la actual Plaza 25 de Mayo, ante la población sanjuanina, y allí fue bendecida por José de Oro, capellán de la división.


A punto de perder la posibilidad de tener una zona franca en la provincia, y a 31 años de firmar la adhesión a la Ley de Creación de Zonas Francas, el Gobierno de Marcelo Orrego logró que no prescribiera ese derecho y recuperó la localización para Jáchal.



La empresa estatal sanjuanina CanMe recibió la certificación de producción, convirtiéndose en la primera y única del país en alcanzar este reconocimiento.

Durante la noche, y mediante un operativo de gran escala, se concretó una nueva etapa del proyecto que transformará a la avenida de Circunvalación en la primera ruta solar y sustentable de la Argentina.

El día originalmente se celebraba el segundo fin de semana de agosto, sin embargo la Cámara Argentina de la Industria del Juguete trasladó la jornada.

En un preocupante siniestro vial ocurrido en Caucete, una mujer de 74 años resultó herida al ser impactada por un tren de carga mientras conducía su auto, un Gol Trend.


Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda para la tarde y noche de este miércoles 30 de julio.

En total fueron 92 las aves que secuestraron. Estaban enjaulados en una ex bodega de Villa Dolores.
