
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Un departamento sancionará el acoso callejero y quienes cometan el delito serán castigados con multas que alcanzan el millón de pesos.
San Juan09/09/2024El Juzgado de Faltas y Convivencias de Pocitoya está en marcha y con él se implementa un nuevo Código de Faltas, el cual ya se encuentra vigente. Entre sus normas más destacadas, resalta que a partir de ahora, quienes cometan acoso sexual callejero serán penados con multas de hasta $1 millón, por tratarse de una contravención.
Esta nueva figura incluida en el Código forma parte del capítulo sobre la Protección y Cuidado Integral de la Persona, y las sanciones para quienes cometan esta contravención van desde los $50.000 y hasta $1 millón.
Según explicó el juez Martín Escamilla, “Es una multa alta porque la escala de valores que establecimos cuando confeccionamos el Código es alta. Esto se debe a que le queremos dar mucha importancia al cuidado de la persona, por eso se contempla la sanción al acoso sexual callejero que no figura en los Códigos de Faltas de otros departamentos ni en el provincial.
En este sentido, el magistrado también afirmó que el Juzgado no será un mero ente recaudador, sino que busca solucionar los problemas vecinales, no castigando ni sancionando, sino tratando de recomponer las situaciones conflictivas a través de instrucciones especiales que aparecen en el Código, como la conciliación, la mediación y el acuerdo, que también se aplicarán en la figura de acoso sexual callejero. Explicó que tras la denuncia de esta contravención.
Si se determina que esta infracción es corregible porque el denunciado realmente no sabe que es una falta ni comprende el daño ocasionado, se pueden aplicar otras sanciones como la participación en diferentes programas con perspectiva de género y a cargo de personal capacitado. En caso de que el denunciado se niegue a participar o de que reincida, se multa”, explicó Escamilla.
Cabe destacar que el código ya entró en vigencia, y esta semana se iniciará una campaña de difusión para que todos los vecinos del departamento conozcan su contenido. El Juzgado coordinará reuniones con los presidentes de todas las uniones vecinales y representantes de las distintas Cámaras para organizar encuentros donde se disipen dudas.
Fuente: Diario Huarpe
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
El contrato es la para la Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum.
El objetivo de la campaña es mantener un stock permanente de sangre, plasma y plaquetas en el banco de sangre provincial.
La empresa Genneia llevará adelante esta iniciativa, que, durante el pico de la obra, dará trabajo a unas 300 personas
Tras largas idas y vueltas, UTA ratificó el paro de colectivos para este martes en todo el país, con su impacto en San Juan.
A nivel nacional la medida de fuerza es eminente, pero desde Gobierno provincial aseguraron que no hubo una presentación formal a la adhesión.
Ocurrió en el interior del barrio Felipe Cobas. Aparentemente el hombre de 34 años sufría violencia física y psicológica de su mujer.
La iniciativa está dirigida a personas mayores de 18 años que deseen finalizar su educación secundaria, ampliando sus posibilidades de inserción laboral y desarrollo personal.
Los dos sujetos de 15 años de edad sustrajeron la garrafa de una casa del barrio Justo P. Castro.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
Robert Prevost, el nuevo papa elegido este jueves por los 133 cardenales que participaron del Cónclave, eligió el nombre León XIV.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.