
El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Un departamento sancionará el acoso callejero y quienes cometan el delito serán castigados con multas que alcanzan el millón de pesos.
San Juan09/09/2024El Juzgado de Faltas y Convivencias de Pocitoya está en marcha y con él se implementa un nuevo Código de Faltas, el cual ya se encuentra vigente. Entre sus normas más destacadas, resalta que a partir de ahora, quienes cometan acoso sexual callejero serán penados con multas de hasta $1 millón, por tratarse de una contravención.
Esta nueva figura incluida en el Código forma parte del capítulo sobre la Protección y Cuidado Integral de la Persona, y las sanciones para quienes cometan esta contravención van desde los $50.000 y hasta $1 millón.
Según explicó el juez Martín Escamilla, “Es una multa alta porque la escala de valores que establecimos cuando confeccionamos el Código es alta. Esto se debe a que le queremos dar mucha importancia al cuidado de la persona, por eso se contempla la sanción al acoso sexual callejero que no figura en los Códigos de Faltas de otros departamentos ni en el provincial.
En este sentido, el magistrado también afirmó que el Juzgado no será un mero ente recaudador, sino que busca solucionar los problemas vecinales, no castigando ni sancionando, sino tratando de recomponer las situaciones conflictivas a través de instrucciones especiales que aparecen en el Código, como la conciliación, la mediación y el acuerdo, que también se aplicarán en la figura de acoso sexual callejero. Explicó que tras la denuncia de esta contravención.
Si se determina que esta infracción es corregible porque el denunciado realmente no sabe que es una falta ni comprende el daño ocasionado, se pueden aplicar otras sanciones como la participación en diferentes programas con perspectiva de género y a cargo de personal capacitado. En caso de que el denunciado se niegue a participar o de que reincida, se multa”, explicó Escamilla.
Cabe destacar que el código ya entró en vigencia, y esta semana se iniciará una campaña de difusión para que todos los vecinos del departamento conozcan su contenido. El Juzgado coordinará reuniones con los presidentes de todas las uniones vecinales y representantes de las distintas Cámaras para organizar encuentros donde se disipen dudas.
Fuente: Diario Huarpe
El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
En San Juan, todo por descubrir hay actividades para toda la familia, en diversos departamentos, de trascendencia local y hasta internacional, como el amistoso de Los Pumas ante Inglaterra.
Sera entre el 7 y el 11 de julio, para aquellos que puedan comprar el servicio de gas envasado a precios regulados.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Primero una camioneta lo embistió, luego un auto no lo vio y chocó. Murió camino al hospital.
El conductor del Peugeot 408 fue con su abogado a la comisaría y quedó detenido.
Los equinos fueron hallados en rutas de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
Durante las vacaciones de invierno, el paraje se convierte en escenario de actividades culturales, recreativas y artísticas pensadas para toda la familia.
El muchacho viajaba con dos jóvenes en un Chevrolet Vectra. Murió en el lugar y los otros sobrevivieron.