
Marcelo, Cristian y Miguel son de los pocos maestros jardineros en San Juan. Se trata de una figura poco frecuente pero presente en las salitas de Nivel Inicial.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Esta gran roca espacial visitó la Tierra unos 80.000 años atrás y ahora está de regreso.
Destacadas24/09/2024La cola larga y brillante del cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) está visible en el Hemisferio Sur e iluminará el cielo argentino a finales de septiembre.
Será al este, justo antes del amanecer, cuando se espera que alcance su punto más cercano al Sol, informó la página StarWalk.
La hermosa cola formada por polvo y hielo se produce debido al calentamiento que sufre el cometa al pasar cerca del Sol.
Los expertos explican que este evento astronómico se destaca por "las partículas de hielo se evaporarán rápidamente, liberando una gran cantidad de polvo que formará una larga y brillante cola".
En el Hemisferio Norte recién se lo verá a partir de principios de octubre, aunque en latitudes más bajas se podrá observar antes.
Las mejores fechas para verlo serán hasta el 26 de septiembre, cuando podrá observarse con binoculares y será un buen momento para disfrutar de su cola.
Del 27 de septiembre al 2 de octubre, alcanzará su punto más cercano al Sol, ofreciendo una vista en el cielo matutino tanto en el Hemisferio Sur como en el Norte.
Posteriormente, entre el 10 y el 12 de octubre, será el mejor momento para verlo en el Hemisferio Norte, en el cielo vespertino después del atardecer.
Quienes deseen seguir su recorrido en tiempo real, la aplicación Sky Tonight o Star Walk 2 permiten ubicar el cometa y otros eventos astronómicos con facilidad.
Ambas están disponibles para dispositivos móviles y permiten rastrear el cometa A3 (Tsuchinshan-ATLAS) con unos simples pasos desde Google Play.
Marcelo, Cristian y Miguel son de los pocos maestros jardineros en San Juan. Se trata de una figura poco frecuente pero presente en las salitas de Nivel Inicial.
El Sumo Pontífice mencionó la desaparición del niño correntino, al referirse a la explotación infantil en el mundo durante una audiencia general.
Como todos los años, Google lanzó la plataforma que permite ver en vivo los lugares por los que Papá Noel va pasando a medida que se festeja la Navidad.
En los próximos días, el satélite pasará por su fase llena y se podrá ver más grande de lo normal; ¿por qué lleva ese nombre?
Tanto los teléfonos móviles con Android como algunos modelos de iPhone se verán afectados por esta decisión adoptada por la plataforma de mensajería.
El día originalmente se celebraba el segundo fin de semana de agosto, sin embargo la Cámara Argentina de la Industria del Juguete trasladó la jornada.
En un preocupante siniestro vial ocurrido en Caucete, una mujer de 74 años resultó herida al ser impactada por un tren de carga mientras conducía su auto, un Gol Trend.
Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda para la tarde y noche de este miércoles 30 de julio.
En total fueron 92 las aves que secuestraron. Estaban enjaulados en una ex bodega de Villa Dolores.