
Con tensión en las inmediaciones del Congreso, la sesión comenzará a las 13. La oposición buscará rechazar los vetos a las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia en Pediatría.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La medida sería a partir del lunes en caso de que no se llegue a un acuerdo salarial. Sin embargo, espera que se dicte la conciliación obligatoria.
Nacionales27/09/2024El gremio de la UTA (Unión Tranviarios Automotor) confirmó que realizará un paro total de colectivos por 48 horas a partir de las 0 del lunes, en caso de que no se llegue a un acuerdo por la actualización de los salarios. Sin embargo, espera que se dicte la conciliación obligatoria.
La decisión se toma en medio del segundo encuentro entre las cámaras empresariales y el gremio, esta vez con la Secretaría de Trabajo de la Nación.
Las cámaras sostienen que no hay ofrecimiento salarial posible al gremio. Según manifestaron en la audiencia, la Secretaría de Transporte aprobó los cálculos y costos medios de los servicios del AMBA correspondientes al período julio-octubre, pero resulta de "vital importancia" que el organismo se expida sobre los reclamos en torno a la "imprescindible" modificación de la metodología de distribución de las compensaciones tarifarias.
"La situación de extrema gravedad por la que atraviesa el sector de empresas de transporte automotor de pasajeros de corta y media distancia del AMBA, se encuentra lejos de ser resuelta, habiéndose arribado a la misma, por la falta de reconocimiento de costos reales que permitan sostener la prestación del servicio", sostienen las entidades empresariales.
En tanto, desde la UTA resaltan que "resulta indispensable" readecuar salarios, ya que desde el mes de agosto "se dilata más y más la discusión". "Desde las Cámaras Empresarias no nos han traído un ofrecimiento salarial conforme a lo solicitado", advierten desde el gremio.
La pretensión de la UTA se basa en un salario básico conformado para agosto de $1.160.000, septiembre $1.200.600, octubre $1.242.621, noviembre $1.283.627 y diciembre $1.322.136.
La audiencia entre las partes aún se mantiene abierta y el acta definitiva se está diagramando. "Ellos saben que con el anuncio nosotros pediremos conciliación obligatoria, por eso tiraron 48 horas", insisten desde la pata empresarial. Sin embargo, reiteran que la advertencia podría concretarse ya que no habrá un ofrecimiento economico durante la audiencia, según confirman.
Con tensión en las inmediaciones del Congreso, la sesión comenzará a las 13. La oposición buscará rechazar los vetos a las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia en Pediatría.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso “Procuración Penitenciaria” y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei. Qué impacto fiscal tiene y por qué el Ejecutivo va a demorar la reglamentación.
El expresidente reapareció en las redes sociales para mostrar a Lennon, su nuevo compañero. Y al parecer, aprovechó para chicanear a Javier Milei.
La iniciativa proponía una recomposición salarial y una actualización en la partida presupuestaria para garantizar la atención de los pacientes
La vocera del FMI, Julie Kozak, afirmó que "el personal del FMI colabora estrechamente con las autoridades argentinas" para mantener el plan vigente.
Este sábado inauguran en Casuarinas la moderna cancha de césped sintético del complejo polideportivo local, con medidas reglamentarias y destinada a impulsar el deporte amateur y federado en el departamento.
La Cámara Nacional Electoral informó que a partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones nacionales 2025: dónde voto esta vez.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes. Uno a uno, los grupos que van a actuar.
Una vecina del barrio Los Olivos aseguró que el Municipio de Caucete la sancionó por trabajos en su arboleda, aun cuando contaba con las autorizaciones: “Es el mundo al revés”, cuestionó.