
Día de la Independencia: ¿hay fin de semana largo por el feriado del 9 de julio?
Nacionales05/07/2025La jornada de asueto se ubica en la mitad de la segunda semana del mes; qué pasa con las personas que deban trabajar en el feriado.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Este dato sería una señal positiva para el Gobierno, que ha enfrentado dificultades para contener la escalada de precios en un contexto delicado.
Nacionales07/10/2024El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará esta semana el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a septiembre, un dato muy esperado que podría marcar una desaceleración en la inflación, ubicándose por debajo del 4%.
Tras un repunte leve en agosto, cuando el IPC registró un 4,2%, las expectativas apuntan a una caída en el índice de septiembre, lo que reforzaría la tendencia descendente observada en meses anteriores.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), elaborado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) a partir de estimaciones privadas, calcula que la inflación de septiembre se ubicaría en torno al 3,5%. Este dato sería una señal positiva para el Gobierno, que ha enfrentado dificultades para contener la escalada de precios en un contexto económico delicado.
Consultoras como Eco Go, Equilibra y Analytica también proyectaron un IPC cercano al 3,5%, destacando que después del resultado de agosto, la inflación volvió a mostrar una tendencia a la baja. Libertad y Progreso incluso anticipó una cifra más baja, del 3,2%, señalando que la desaceleración es consistente con el proceso que se ha venido dando desde mediados del año.
En términos interanuales, la inflación acumulada hasta septiembre alcanzaría el 208,3%, una cifra que, si bien sigue siendo alarmante, representa una mejora significativa respecto al pico del 289,4% interanual registrado en abril.
Este descenso ha sido impulsado por la política de superávit fiscal que ha permitido una reducción del ritmo de aumentos de precios y ha dado lugar a una recuperación parcial de los salarios en términos reales.
C&T Asesores Económicos destacó que el Gran Buenos Aires, una de las regiones más afectadas por la inflación, mostró una suba mensual del 3,5%, la menor desde noviembre de 2021. Este dato, sumado a la inflación núcleo del 3,8%, refuerza la idea de que el proceso de estabilización de precios está en marcha.
Este contexto, aunque positivo en comparación con meses anteriores, sigue siendo complejo y dependerá de la capacidad del Gobierno para mantener políticas fiscales y monetarias estrictas, con el objetivo de consolidar la baja en la inflación y aliviar la presión sobre los consumidores argentinos, que han soportado varios años de incrementos persistentes en los precios.
La jornada de asueto se ubica en la mitad de la segunda semana del mes; qué pasa con las personas que deban trabajar en el feriado.
La Legislatura aprobó una ley que prohíbe los teléfonos móviles en aulas de primaria y secundaria. La norma busca mejorar el aprendizaje y proteger la salud mental de estudiantes.
La autopsia determinó que falleció por un cuadro grave de hipotermia tras haber sido abandonado.
Se habló en las redes de adelantar el domingo del Día del Niño, pero la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) aclaró cuál es la fecha oficial de este año.
Los equinos fueron hallados en rutas de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
Durante las vacaciones de invierno, el paraje se convierte en escenario de actividades culturales, recreativas y artísticas pensadas para toda la familia.
Gladys Sandra Jofré se encuentra en estado crítico tras un terrible accidente en su hogar en Angaco.
El muchacho viajaba con dos jóvenes en un Chevrolet Vectra. Murió en el lugar y los otros sobrevivieron.
El siniestro vial sucedió en la madrugada del domingo entre una camioneta y un auto.