
El robo sucedió en la localidad de Las Casuarinas. De los dos ladrones, solo pudieron detener a "El Trumbia” Arguello.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El documento fue enviado al Congreso este lunes. Permite “disolver el vínculo matrimonial de mutuo acuerdo por una vía más simple, más rápida y más económica”.
14/10/2024El Gobierno nacional presentó en el Congreso un proyecto de ley para simplificar el proceso de divorcio. La iniciativa que lleva la firma del presidente Javier Milei propone finalizar el matrimonio de manera administrativa "de la misma manera que lo iniciaron" los cónyuges: de mutuo acuerdo y ante el oficial público del Registro Civil.
El texto, que también lleva las firmas del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, busca implementar un "divorcio simplificado con mayor libertad" permitiendo disolver el vínculo matrimonial de mutuo acuerdo por una vía "más simple, más rápida y más económica".
El proyecto, en caso de ser aprobado por ambas cámaras del Congreso, modificará el artículo 435 del Código Civil y Comercial, incorporando una nueva causal de divorcio a las ya existentes, que son la muerte de uno de los cónyuges, una sentencia firme de ausencia con presunción de fallecimiento, o divorcio declarado judicialmente.
El proyecto de ley presentado desde el Poder Ejecutivo plantea que los divorcios judiciales "demandan tiempo y dinero".
"Un divorcio por vía judicial conlleva el gasto de sumas de dinero sustanciales por el costo del proceso y todo lo que ello implica. Además, el tiempo que insume el referido proceso implica para las partes que durante ese periodo de tiempo no podrán disponer de algunos de sus bienes con entera libertad", señala el texto.
Y agrega que "los divorcios judiciales generan un incremento del número de causas en el sistema judicial. Procesos que podrían tramitarse por medio de una vía administrativa inundan los tribunales, generando lentitud en el sistema y costos que recaen indirectamente sobre los contribuyentes".
Asimismo, el proyecto pretende otorgar "mayor libertad" a las partes para decidir los "cambios en su vida".
El proyecto que se impulsa pretende cubrir lo que considera que es "un faltante", el divorcio en sede administrativa que permite a los cónyuges terminar su vinculo matrimonial de la misma manera que lo iniciaron: de mutuo acuerdo y ante el oficial público encargado del Registro de Estado Civil.
En ese sentido, el texto presentado por el Ejecutivo ante el Congreso señala que "varios países" tienen un sistema de divorcio administrativo o uno de divorcio notarial, como Brasil, Portugal, Colombia, México, Ecuador, Bolivia, Noruega, Italia, Rumania, Estonia, Letonia y Japón.
"Este sistema permite que personas unidas en matrimonio con voluntad de poner fin al vinculo y con recursos o tiempo insuficiente para afrontar el proceso de divorcio judicial puedan tramitar este de manera simple, veloz y económica y, a su vez, por intermedio de esta herramienta vean incrementada su libertad", marca el documento.
El robo sucedió en la localidad de Las Casuarinas. De los dos ladrones, solo pudieron detener a "El Trumbia” Arguello.
El pibe de 19 años primero se robó el iPhone de un local, se le cayó su celular y luego el mismo inventó que había sufrido un asalto con un arma blanca.
La Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través del Juzgado de Faltas, difundió la nueva escala de sanciones económicas que rige desde el 8 de mayo en toda la provincia.
La mujer había ido varias veces al nosocomio por un malestar luego de haber atravesado un aborto. La enviaron cuatro veces a su casa.
La Municipalidad de San Martín implementó un programa para vecinos que sufren incendios. El profesor Profe Peter recibió una nueva casa.
25 de Mayo celebró a lo grande la fiesta patronal en el Encón.