
Marcelo, Cristian y Miguel son de los pocos maestros jardineros en San Juan. Se trata de una figura poco frecuente pero presente en las salitas de Nivel Inicial.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Será uno de los fenómenos astronómicos más importantes del año y sucederá en el mes de octubre. Qué es, dónde y cuándo se podrá ver.
Destacadas17/10/2024En octubre llegará uno de los fenómenos astronómicos más importantes e impactantes del año: la famosa Luna del Cazador, también conocida como Superluna. Se trata de la única luna llena que se podrá disfrutar en el décimo mes del año. Conocé de qué se trata este evento inigualable y qué día se podrá ver en Argentina.
Según define la NASA, este evento astronómico ocurre cuando "la luna llena coincide con el punto de aproximación más cercano de la Luna a la Tierra en su órbita elíptica, un punto conocido como perigeo”. Se trata de un fenómeno que ocurre solamente tres o cuatro veces al año.
En este sentido, el satélite podrá verse hasta un 14 % más grande y un 30 % más brillante que la luna más débil del año. Es así que la Luna del Cazador será la superluna más brillante y grande de este 2024.
La Luna de cazador es la primera luna llena que sigue a la Luna de cosecha, es decir, puede tener lugar en octubre o noviembre. En Argentina, el evento en el que se podrá ver a la luna más brillante y grande de lo normal tendrá su mayor punto de iluminación a las 8:26, pero será posible disfrutarla durante toda la noche. La Luna aparecerá en el cielo a las 19:41 y se ocultará al día siguiente a las 6:35 am.
Desde el National Geographic explicaron que lo más adecuado para ver la Superluna en todo el mundo es "encontrar un lugar con poca contaminación lumínica" y "equiparnos con unos prismáticos también puede ser una buena idea, ya que nos permitirá observar mejor los cráteres y sombras de la Luna".
Marcelo, Cristian y Miguel son de los pocos maestros jardineros en San Juan. Se trata de una figura poco frecuente pero presente en las salitas de Nivel Inicial.
El Sumo Pontífice mencionó la desaparición del niño correntino, al referirse a la explotación infantil en el mundo durante una audiencia general.
Como todos los años, Google lanzó la plataforma que permite ver en vivo los lugares por los que Papá Noel va pasando a medida que se festeja la Navidad.
En los próximos días, el satélite pasará por su fase llena y se podrá ver más grande de lo normal; ¿por qué lleva ese nombre?
Tanto los teléfonos móviles con Android como algunos modelos de iPhone se verán afectados por esta decisión adoptada por la plataforma de mensajería.
El día originalmente se celebraba el segundo fin de semana de agosto, sin embargo la Cámara Argentina de la Industria del Juguete trasladó la jornada.
En un preocupante siniestro vial ocurrido en Caucete, una mujer de 74 años resultó herida al ser impactada por un tren de carga mientras conducía su auto, un Gol Trend.
Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda para la tarde y noche de este miércoles 30 de julio.
En total fueron 92 las aves que secuestraron. Estaban enjaulados en una ex bodega de Villa Dolores.