
Día de la Independencia: ¿hay fin de semana largo por el feriado del 9 de julio?
Nacionales05/07/2025La jornada de asueto se ubica en la mitad de la segunda semana del mes; qué pasa con las personas que deban trabajar en el feriado.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La reciente disolución de la AFIP generó incertidumbre sobre el futuro del monotributo. ¿Qué pasará el próximo mes?
Nacionales27/10/2024La reciente disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) generó incertidumbre en torno a cómo se gestionarán los pagos del monotributo en noviembre de 2024. Con el nuevo organismo, denominado Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), los contribuyentes deben estar atentos a los cambios en los procedimientos. A pesar de esta transformación, se afirmó que las obligaciones fiscales seguirán siendo las mismas, y los plazos de pago no sufrirán alteraciones inmediatas.
La AFIP dejó en claro que aquellos que no cumplan con sus obligaciones fiscales pueden enfrentar serias consecuencias, incluyendo sanciones y embargos. Con la nueva estructura, los contribuyentes deben prepararse para realizar sus pagos a través de una plataforma que aún no está disponible, pero que promete simplificar el proceso de recaudación.
En noviembre de 2024, los contribuyentes que se rigen por el monotributo deberán continuar cumpliendo con sus obligaciones de pago. La AFIP aclaró que, a pesar de su disolución, las responsabilidades fiscales de los monotributistas no se extinguen. Esto significa que quienes están inscriptos en este régimen deberán abonar su cuota mensual como lo hacían hasta ahora, ya que el nuevo organismo, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), asumirá estas funciones recaudatorias.
La fecha de vencimiento para el pago de la cuota de noviembre se espera que permanezca similar a los plazos anteriores, por lo que es esencial que los contribuyentes estén atentos a las fechas específicas que se comunicarán oficialmente. Hasta que la ARCA esté completamente operativa y brinde acceso a su plataforma digital para realizar los pagos, los contribuyentes deberán seguir utilizando los métodos establecidos por la AFIP. Es crucial no perder de vista estas fechas para evitar sanciones o recargos.
También se prevé una modernización en los procesos de recaudación. Si bien los procedimientos actuales seguirán vigentes en el corto plazo, el Gobierno indicó que habrá cambios en la gestión de impuestos que buscan mejorar la eficiencia y transparencia. Los contribuyentes deben estar preparados para adaptarse a nuevas normativas y plataformas digitales que se implementen a medida que la ARCA comience a operar plenamente.
Por último, los pequeños contribuyentes deben recordar que la falta de pago del monotributo puede resultar en embargos de cuentas y bienes. Por lo tanto, es fundamental que se mantengan informados sobre cualquier anuncio relacionado con los plazos de pago y procedimientos del nuevo organismo. A pesar de los cambios estructurales, cumplir con estas obligaciones seguirá siendo una prioridad para evitar complicaciones futuras en su situación fiscal.
La jornada de asueto se ubica en la mitad de la segunda semana del mes; qué pasa con las personas que deban trabajar en el feriado.
La Legislatura aprobó una ley que prohíbe los teléfonos móviles en aulas de primaria y secundaria. La norma busca mejorar el aprendizaje y proteger la salud mental de estudiantes.
La autopsia determinó que falleció por un cuadro grave de hipotermia tras haber sido abandonado.
Se habló en las redes de adelantar el domingo del Día del Niño, pero la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) aclaró cuál es la fecha oficial de este año.
Primero una camioneta lo embistió, luego un auto no lo vio y chocó. Murió camino al hospital.
El conductor del Peugeot 408 fue con su abogado a la comisaría y quedó detenido.
Los equinos fueron hallados en rutas de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
El muchacho viajaba con dos jóvenes en un Chevrolet Vectra. Murió en el lugar y los otros sobrevivieron.