
Será la segunda cruzada solidaria para ayudar a los damnificados de Bahía Blanca. Invitan a llevar donaciones en las estaciones.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Las boletas de energía serán más caras en el anteúltimo mes del año, por decisión del Ministerio de Economía.
Nacionales31/10/2024El Gobierno decidió aumentar las tarifas de luz y gas en noviembre. El ajuste será de 2,5% para la energía eléctrica y 2,7% para el gas natural, según confirmaron a TN fuentes oficiales. La medida se formalizará con la publicación de una resolución en el Boletín Oficial en las próximas horas. En paralelo, ya se confirmó que las boletas de agua también subirán 4%.
Así, el ministro de Economía, Luis Caputo, avanzará con la actualización del Precio Estacional (PEST) de la energía eléctrica, del precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), así como en las tarifas reguladas de transporte y distribución de la electricidad y el gas natural por redes.
La visión en el equipo económico es que la desaceleración en la inflación permitirá continuar con la senda del ajuste en las tarifas y el ordenamiento de precios relativos que se retomó en agosto. En octubre, el Gobierno también aplicó un alza del 2,7% sobre los precios en las facturas distribuidoras de energía eléctrica, Edenor y Edesur y, de gas natural, Metrogas y Naturgy en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Por otra parte, la petrolera YPF analiza aumentar 2% el litro de nafta y gasoil desde este viernes 1° de noviembre solo por el alza en los costos. Si el Gobierno decide actualizar los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada de manera directa a los valores finales, el alza puede llegar hasta 4%. Así pudo saberlo TN de fuentes de la empresa.
Según confirmaron al portal TN fuentes oficiales, las tarifas de luz subirán 2,5% y las de gas, 2,7% en noviembre. De esta manera, el Gobierno actualizará el Precio Estacional (PEST) de la energía eléctrica y del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). Esta suba también se dará en las tarifas reguladas de transporte y distribución de la electricidad y el gas natural por redes.
La decisión se da en medio de los cambios en el área de Energía, tras la renuncia de Eduardo Rodríguez Chirillo y la llegada de María del Carmen Tettamanti, ex directora General de la distribuidora Camuzzi gas, a ocupar el cargo en la Secretaria.
Será la segunda cruzada solidaria para ayudar a los damnificados de Bahía Blanca. Invitan a llevar donaciones en las estaciones.
El dato se conoció este viernes. El mercado esperaba que se ubique entre el 2,3% y el 2,7%.
Así lo anticipó el cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, quien informó que la fecha y características de la medida de fuerza se decidirá el jueves próximo.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que la movilización realizada ayer por militantes y barras de clubes de fútbol estuvo organizada para desestabilizar.
Lo comunicó la Oficina del Presidente este miércoles a la tarde, tras la recorrida del libertario en la ciudad.
La oposición tendría garantizado el quórum necesario para que se habilite la sesión especial que está pautada para comenzar a las 12.
La Federación Gaucha Sanjuanina comunicó que se realizará el 10, 11 y 12 de abril. ¿A qué se debe el cambio?
Sucedió en inmediaciones del Control de El Encón. Una camioneta a gran velocidad embistió a un señor mayor de edad que cruzaba la ruta caminando.
La fiesta es este viernes 14 y sábado 15 de marzo en el corsódromo en calle Nacional. Mientras que el domingo 16 de marzo será el cierre con la chaya libre.
El siniestro vial lamentable que se llevó la vida de una joven caucetera esta siendo peritado. Los neumáticos estaban rotos.
Los últimos siete días de verano se despiden con temperaturas agradables que no superarán los 31°C.
Este sábado le allanaron la casa y lo detuvieron. El detenido tiene un frondoso prontuario.