
La Presidenta del PJ volvió a embestir al Primer Mandatario con su ya clásica fórmula. Ahora, por la suba del dólar.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
En el anteúltimo mes del año se podrá disfrutar un asuesto por la celebración del Día de la Soberanía, que se suele festejar el 20 de noviembre, pero este año se trasladó de día.
Nacionales12/11/2024Este lunes 18 de noviembre es feriado nacional, el cual permite que los ciudadanos disfruten de un fin de semana largo de tres días. En ese sentido, muchas personas se preguntan por qué se da este día extra de descanso.
En noviembre suele haber un feriado en la Argentina, por el cual se festeja el Día de la Soberanía Nacional. De acuerdo a la ley 27.399 ―que reglamenta el establecimiento de feriados nacionales y fin de semana largos―, detalla que esta celebración se lleva adelante el 20 de noviembre. En esta fecha se conmemora la Batalla de Obligado.
Ahora, ¿por qué este año el lunes 18 de noviembre es asueto? El 20 de noviembre es un feriado trasladable, por lo cual el Gobierno lo puede correr para crear un fin de semana largo. La normativa ya mencionada puntualiza que se puede correr las jornadas de esta índole al lunes anterior si cae un martes o un miércoles, como ocurre en esta ocasión. De caer un jueves o viernes, se trasladaría al lunes siguiente.
El Día de la Soberanía Nacional se celebra el 20 de noviembre de cada año. La jornada, que constituye un feriado nacional, recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845. En aquella oportunidad se defendió el territorio de la Confederación Argentina ante las invasiones de las flotas inglesas y francesas.
El enfrentamiento fue sumamente desigual. La flota anglo-francesa contaba con 22 barcos de guerra y 92 buques mercantes, con 418 cañones y 880 soldados. La argentina tenía tan solo seis barcos mercantes, un bergantín y 60 cañones de escaso calibre.
Según explica Felipe Pigna en su sitio oficial, frente a este escenario, la defensa que dispuso Rosas fue tan precaria como ingeniosa. “Tres enormes cadenas atravesaban el imponente Paraná de costa a costa sostenidas en 24 barquitos, 10 de ellos cargados de explosivos”. El historiador agrega que “detrás de todo el dispositivo, esperaba heroicamente a la flota más poderosa del mundo una goleta nacional”. De esa manera se buscaba demorar al contrincante, además de dañar sus embarcaciones.
La lucha duró varias horas y finalmente la flota anglo-francesa logró desembarcar y hacerse de las posiciones locales. Los invasores cortaron las cadenas y continuaron viaje hacia el norte.
Las pérdidas fueron considerables: se contabilizaron más de 400 muertos y otros tantos de heridos para las fuerzas nacionales. Para ingleses y franceses, la cantidad de fallecidos fue de alrededor de 40, y la de heridos, aproximadamente 150.
A pesar de esto, el resultado fue una victoria estratégica de la Confederación Argentina. Tanto Francia como Inglaterra debieron reconocer la soberanía nacional sobre los ríos y hacia 1850 las relaciones entre los tres países ya estaban normalizadas.
La Presidenta del PJ volvió a embestir al Primer Mandatario con su ya clásica fórmula. Ahora, por la suba del dólar.
El día originalmente se celebraba el segundo fin de semana de agosto, sin embargo la Cámara Argentina de la Industria del Juguete trasladó la jornada.
Su carrera estuvo marcada por la gloria, el récord Guinness y un mensaje de lucha y superación.
El Presidente apunta a asegurarse un tercio de los diputados para respaldar su anulación a las leyes previsionales y a la declaración de emergencia en discapacidad.
La medida se da en medio de la puja entre los mandatarios provinciales y el Ejecutivo nacional por la coparticipación y los vetos.
El día originalmente se celebraba el segundo fin de semana de agosto, sin embargo la Cámara Argentina de la Industria del Juguete trasladó la jornada.
Marcos David Mercado Tello, ya condenado a prisión perpetua por el homicidio de Kevin Guevara, ha recibido una nueva condena de 4 años.
Hoy fue la primera audiencia del joven kinesiologo Buffagni, acusado de haber abuso sexualmente de una joven de 14 años de 25 de Mayo.
Durante un patrullaje de rutina, efectivos policiales divisaron a un sujeto que escapó hacia el campo y dejó en el lugar una bicicleta y una bolsa con herramientas de diversas marcas.
No todo el país conoce al viento Zonda con ese nombre, en esta provincia lo bautizaron de otra manera