
Con el propósito de que el IPHEM mantenga su stock en el banco de sangre, la institución comunica la agenda de agosto e invita a la comunidad a las colectas programadas para este mes.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La Cámara de Diputados ratificó los Compromisos de Gestión del Plan Nacional de Resolución de la Lista de Espera para Trasplante de Córneas de ambas instituciones.
Salud19/11/2024El Ministerio de Salud de la Provincia firmó un convenio con el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) y el Instituto Central de Ablación e Implante de la Provincia de San Juan (INAISA), a cargo de Marcela Gálvez y los representantes de cada institución hospitalaria para avanzar en la firma de un acuerdo con los representantes de ambos hospitales.
El objetivo es conservar las corneas y capacitar al personal tanto con recurso humano y material necesario para llevar a cabo la ablación. Los hospitales se comprometen a poner a disposición las instalaciones y su personal, mientras que INCUCAI e INAISA elaboran los protocolos necesarios de conservación de las corneas para la ablación de las mismas.
Recientemente la Cámara de Diputados ratificó los Compromisos de Gestión del Plan Nacional de Resolución de la Lista de Espera para Trasplante de Córneas de ambas instituciones.
Los objetivos para la implementación se detallan a continuación:
• Optimizar el proceso donación- trasplante de córneas en el "HOSPITAL".
• Definir la capacidad generadora de donantes de tejidos
• Sincronizar el inicio del proceso de donación de córneas con el final del proceso de internación en todos los casos de fallecimiento.
• Conocer los factores hospitalarios que tienen impacto sobre el proceso - de procuración.
• Mejorar la calidad en todas las fases del proceso donación trasplante.
• Detectar y analizar las causas de pérdidas de potenciales donantes de tejidos.
• Registrar todas las variables intervinientes en el sistema informático. Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante.
• Monitorear de manera continua el cumplimiento del PLAN detección de desvíos en su desarrollo y la implementación estrategias para su resolución.
• De acuerdo a estos objetivos previstos en la cláusula precedente, las partes acuerdan establecer las siguientes metas:
• Comunicar el 100% de los eventos de defunción en el momento que estos ocurren.
• Sincronizar el inicio del proceso de donación de córneas con el final del proceso de internación en el 100% de las defunciones Incrementar el número de donantes de córneas con metas anuales no inferiores al 20% de las defunciones totales.
• Optimizar la logística hospitalaria y extra-hospitalaria en el proceso de donación de córneas.
• Optimizar la calidad de las córneas procuradas.
Con el propósito de que el IPHEM mantenga su stock en el banco de sangre, la institución comunica la agenda de agosto e invita a la comunidad a las colectas programadas para este mes.
Salud implementará una iniciativa de vacunación respetuosa y adaptada, en el Vacunatorio Central, para niños, niñas y adolescentes con trastornos del espectro autista (TEA) y trastornos del neurodesarrollo.
Más de 50 equipos serán distribuidos en los centros sanitarios para brindar una mejor calidad de atención a la comunidad
El Ministerio de Salud brinda información acerca de esta enfermedad, síntomas y las correctas medidas de prevención.
El mes de la Fertilidad es una oportunidad para visibilizar y reflexionar sobre los desafíos que enfrentan muchas personas y parejas en su camino hacia la maternidad y paternidad.
El SECC denunció grave incumplimiento laboral en los comercios y que no se presentaron a las audiencias de conciliación.
El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, aseguró que han logrado destrabar el convenio con Vialidad Nacional,
Marcelo Vera, junto a un grupo de vecinos viene llevando a cabo la movida solidaria desde hace tres años.