
Este evento, que combina propuestas culturales, deportivas y recreativas, tiene como objetivo resaltar el talento local y ofrecer un entorno seguro para los estudiantes y las familias.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La Asociación Autismo San Juan pide la sociedad que se sumen a la campaña con donaciones para realizar las estrellas azules que identifican a las personas con TEA.
San Juan26/11/2024Apenas a un mes de que se lleven a cabo las fiestas de fin de año, la Asociación Civil Autismo San Juan vuelve a lanzar su campaña “Más luces, menos ruido”, una iniciativa que busca concientizar a la población sobre los efectos negativos de la pirotecnia sonora en personas neurodivergentes con hipersensibilidad auditiva, especialmente aquellas personas que tienen la condición de TEA (Trastorno del Espectro Autista).
La campaña consiste en saber que los hogares donde vive una persona con TEA tiene en su puerta una estrella azul y se les pide a la vecindad que por ese sector no hagan uso de pirotecnia para que puedan pasar esas fechas de celebridades en paz y tranquilidad.
Para que cada familia de la asociación pueda tener esa estrella azul que los identificará, es que desde la comisión directiva piden a la sociedad que se sumen y colaboren con donaciones. Solicitan goma eva azul, celeste y blanca con brillo, pegamentos, cinta doble faz.
Los interesados en colaborar pueden hacerlo a los siguientes números de celular: 2645323197 - 2645531718
La campaña “Más luces, menos ruido” no solo busca proteger a las personas con TEA, sino también a otros sectores afectados por la pirotecnia sonora, como los adultos mayores, bebés, personas con trastornos de ansiedad y los animales.
Este evento, que combina propuestas culturales, deportivas y recreativas, tiene como objetivo resaltar el talento local y ofrecer un entorno seguro para los estudiantes y las familias.
La obra incorpora 236 nuevas plazas y refuerza la seguridad institucional con tecnología de última generación.
El acto, encabezado por el gobernador Marcelo Orrego,se llevó a cabo en la casa natal del prócer.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 29,5%.
Este evento, que combina propuestas culturales, deportivas y recreativas, tiene como objetivo resaltar el talento local y ofrecer un entorno seguro para los estudiantes y las familias.
El Día de la Madre es una de las fechas más esperadas del año, una de las tradiciones que pase lo que pase siempre se mantienen.
La jornada en conmemoración de los trabajadores de comercio es el 26 de septiembre, pero en San Juan se celebra el cuarto lunes del mes, es decir, será el 22 de septiembre.
El siniestro vial ocurrió a en las inmediaciones del Cementerio de Las Chacritas. Al parecer uno de los conductores iba borracho.