
Con el propósito de que el IPHEM mantenga su stock en el banco de sangre, la institución comunica la agenda de agosto e invita a la comunidad a las colectas programadas para este mes.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El paciente con criterio de caso sospechoso de dengue recibirá una atención previa, donde será clasificado y se evaluará la prioridad de su atención.
Salud27/11/2024El Ministerio de Salud, dentro del Plan Estratégico contra el dengue (brote 2024-2025), comienza con la primera etapa de implementación de consultorios febriles en diversos Centros de Salud para la atención de pacientes que reúnan criterios de caso sospechoso de dengue, con el objetivo de mejorar la atención y el manejo de pacientes con síntomas de dengue
La implementación está a cargo de la División Epidemiología, dependiente del Departamento de Medicina Sanitaria, Secretaría Técnica. En esta primera etapa de la estrategia, el paciente recibirá una atención previa, donde serán clasificados y se evaluará la prioridad de su atención.
Según las necesidades detectadas, se proporcionará apoyo a los pacientes con sospecha de dengue, informándoles sobre las medidas de prevención necesarias y los signos de alarma a tener en cuenta.
Listado Consultorios de Febriles 1° Etapa (noviembre 2024):
Zona I:
CAPS Monseñor Ricardo Báez Laspiur. Sarmiento y López Pelaez S/N, Chimbas.
CAPS Alfonso Barassi, Matías Zavalla y San Lorenzo, Capital.
CAPS Carmen Ibone Silva, Riveros y Balcarce, Santa Lucía.
CAPS Arturo Cabral de la Colina, diagonal San Martin y Paraguay S/N, 9 de Julio.
Hospital Guillermo Rawson. Av. Rawson y Santa fe, Capital.
Zona II:
Hospital Dr. Cesar Aguilar. JJ Bustos y Fermín Rodríguez, Caucete.
Hospital Dra. Stella Molina, Sarmiento y Meglioli , San Martín.
Zona III:
Hospital Dr. José Giordano Sarmiento S/N V° General San Martín.
CAPS Las Lomitas Calle La Laja.
Zona IV:
Hospital Gral. Dra. Julieta Lanteri Av. José Ignacio de la Roza 8.000 oeste.
Hospital Dr. Marcial Quiroga Av. Libertador General San Martin 5401.
Zona V:
CARF, Tierra del Fuego S7N, La Rotonda.
CAPS Río Blanco, Segundo Sombra Entre Calvento y Devoto.
Hospital Dr. Federico Cantoni. Av. Joaquín Uñac, S/N entre calle 10 y 11, Pocito.
Fuente: Sanjuan8
Con el propósito de que el IPHEM mantenga su stock en el banco de sangre, la institución comunica la agenda de agosto e invita a la comunidad a las colectas programadas para este mes.
Salud implementará una iniciativa de vacunación respetuosa y adaptada, en el Vacunatorio Central, para niños, niñas y adolescentes con trastornos del espectro autista (TEA) y trastornos del neurodesarrollo.
Más de 50 equipos serán distribuidos en los centros sanitarios para brindar una mejor calidad de atención a la comunidad
El Ministerio de Salud brinda información acerca de esta enfermedad, síntomas y las correctas medidas de prevención.
El mes de la Fertilidad es una oportunidad para visibilizar y reflexionar sobre los desafíos que enfrentan muchas personas y parejas en su camino hacia la maternidad y paternidad.
El Día de la Madre es una de las fechas más esperadas del año, una de las tradiciones que pase lo que pase siempre se mantienen.
La jornada en conmemoración de los trabajadores de comercio es el 26 de septiembre, pero en San Juan se celebra el cuarto lunes del mes, es decir, será el 22 de septiembre.
El siniestro vial ocurrió a en las inmediaciones del Cementerio de Las Chacritas. Al parecer uno de los conductores iba borracho.