
El expresidente reapareció en las redes sociales para mostrar a Lennon, su nuevo compañero. Y al parecer, aprovechó para chicanear a Javier Milei.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
A través de un simple trámite, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo pueden acceder al pago único de 100 mil pesos antes de que finalice el año. Cómo hacerlo, paso a paso.
Nacionales27/11/2024 En diciembre, los beneficiarios de la AUH podrán acceder no sólo a sus prestaciones habituales, sino que podrán cobrar un extra de ANSES que dependiendo de la cantidad de hijos a cargo, el cual puede ser de hasta $ 100.000.
Sucede que quienes cobran la Asignación Universal por Hijo de ANSES reciben mes a mes el 80% del monto total de la prestación, ya que el 20% restante se retiene y se acumula para luego ser acreditado de manera retroactiva, con la condición de presentar la Libreta AUH, para lo que hay tiempo hasta el 31 de diciembre.
La presentación es a fin de "verificar la asistencia escolar, el cumplimiento del calendario obligatorio de vacunación y los controles de salud de los niños y adolescentes que reciben la asignación". Los beneficiarios que no cumplan esta condición no cobrarán el 20% retenido.
El monto se le paga a la madre, padre o tutor con hijos a cargo (menores de 18 años o sin límite de edad para personas con discapacidad), y deben ser desocupados o trabajadores no registrados o sin aportes, trabajadores de casas particulares y monotributistas sociales.
Los montos de la AUH durante el 2023, junto con la retención fueron los siguientes:
De este modo, los beneficiarios con un hijo tendrán la chance de percibir un extra de $33.337, en tanto que aquellos que tengan dos hijos cobrarán $66.674. Por último, los que posean tres hijos percibirán $100.011.
Para tramitar la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) hay que seguir una serie de pasos:
El expresidente reapareció en las redes sociales para mostrar a Lennon, su nuevo compañero. Y al parecer, aprovechó para chicanear a Javier Milei.
La iniciativa proponía una recomposición salarial y una actualización en la partida presupuestaria para garantizar la atención de los pacientes
La vocera del FMI, Julie Kozak, afirmó que "el personal del FMI colabora estrechamente con las autoridades argentinas" para mantener el plan vigente.
Transcurrido este lapso de tiempo, los bancos y entidades financieras ya no podrán reclamar el pago del monto crediticio.
Desde octubre, plataformas como Mercado Pago y Ualá deberán actuar como agentes de recaudación del impuesto.
Este jueves el personal de Comisaría 10 llevó a cabo la detención de un sujeto que tenía pedido de captura.
"Igna", de San Isidro, decidió llevar en su piel el rostro del "mejor presidente de la historia argentina", según aseguró.
El Día de la Madre es una de las fechas más esperadas del año, una de las tradiciones que pase lo que pase siempre se mantienen.