
25 de Mayo celebra el 143° aniversario de su rica historia
Cada 27 de diciembre, el departamento celebra un año más siendo un departamento clave por su cultura, su pueblo y sus tradiciones.
25 de Mayo27/12/2024
Este 27 de diciembre, 25 de Mayo celebra sus 143 años, un departamento clave en la provincia de San Juan por su cultura y por la historia de su pasado. En 1881, durante la gobernación de Anacleto Gil, es oficialmente fundado como 25 de Mayo, antes de ese momento todo lo que hoy es conocido como 25 de Mayo formaba parte de Caucete.
Recién 35 años después, nace su villa cabecera Santa Rosa, fundada en 1916. Este hecho permitió que pueda comenzarse a potenciar el desarrollo urbano de comunidad que mantiene las tradiciones y hábitos de antaño.
El 1917, comienza el desarrollo urbano, con el trazado de la plaza principal y la disposición de terrenos para la construcción de edificios públicos y división de localidades. De esta manera, con sus seis distritos, Villa Cabecera Santa Rosa, Las Casuarina, Tupelí, Villa el Tango, Encón y La Chimbera, este departamento es fundamental en la diversificación económica de la región.
Hasta el día de hoy, en la zona de El Encón se encuentran rastros de las míticas lagunas de Guanacache, un oasis natural con agua, animales y vegetación, que supo ser hogar de la cultura huarpe. Las lagunas no solo sirvieron para la subsistencia, sino que también dejaron una huella en la identidad histórica de la región.
El clima del departamento se caracteriza por ser árido, con altas temperaturas en verano, escasas precipitaciones y una gran amplitud térmica diaria. En cuanto a la flora se destaca la jarilla y la fauna que habitan son las liebres, vizcachas, entre otros.
En cuanto a su actividad agrícola, 25 de Mayo tiene la mayor superficie cultivada de San Juan. El 55% está ocupado por vides y el 37% por plantaciones de olivos. Sus localidades son conocidas por la calidad de su producción vitivinícola y olivícola.
Aunque la vid y el olivo ocupan gran parte, el pistacho es el cultivo que destaca por su constante crecimiento. 25 de Mayo produce el 90% del pistacho del país, posicionando a San Juan como el principal exportador de este fruto seco en Argentina. En el último tiempo, las exportaciones de pistacho consolidaron al departamento como un actor clave en el desarrollo de esta industria emergente.
En los parajes rurales, predomina la actividad agraria, pero también se destaca la producción artesanal como medio de expresión y subsistencia.
Por otro lado, el departamento tiene el 51% de la población de tipo urbano y el 49% tiene condiciones rurales, siendo Villa Santa Rosa y Las Casuarinas las localidades con mayor densidad de habitantes.
25 de Mayo es un departamento donde prevalece el sentido de lo propio, rico en tradición y cuidador de su herencia cultural que ha trascendido generaciones y lo han convertido en un lugar pujante y lleno de vida.


En un operativo en el departamento de 25 de Mayo, la policía detuvo un vehículo Fiat Argo con chapa apócrifa y cristales adulterados, el cual registraba un pedido de secuestro vigente desde junio de 2023 en la provincia de Buenos Aires.



El próximo jueves 9 de octubre, de 13 a 17, se brindará una jornada gratuita abierta a toda la comunidad.





Aseguran que varias familias fueron agredidas por un empleado en el cementerio de Caucete
Caucete20/10/2025Vecinos denuncian que un empleado del cementerio comenzó a insultar y agredir verbalmente a las familias que ingresan a las 18 horas.

Quedan los últimos meses del ciclo lectivo 2025. Este año terminan las clases antes.

En horas de la mañana de este martes, alrededor de las 7, se produjo un fuerte siniestro vial en Ruta 319 y calle Matías Zavalla, en el departamento Sarmiento.

El Dr. Rodrigo Aguiar Maza tendrá un consultorio multidisciplinario para atender gratis en la sede de Cáritas Cristo Rey.
