
La institución deportiva cumplió 102 años. El intendente Rodolfo Jalife participó de la celebración.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Cada 27 de diciembre, el departamento celebra un año más siendo un departamento clave por su cultura, su pueblo y sus tradiciones.
25 de Mayo27/12/2024
Este 27 de diciembre, 25 de Mayo celebra sus 143 años, un departamento clave en la provincia de San Juan por su cultura y por la historia de su pasado. En 1881, durante la gobernación de Anacleto Gil, es oficialmente fundado como 25 de Mayo, antes de ese momento todo lo que hoy es conocido como 25 de Mayo formaba parte de Caucete.
Recién 35 años después, nace su villa cabecera Santa Rosa, fundada en 1916. Este hecho permitió que pueda comenzarse a potenciar el desarrollo urbano de comunidad que mantiene las tradiciones y hábitos de antaño.
El 1917, comienza el desarrollo urbano, con el trazado de la plaza principal y la disposición de terrenos para la construcción de edificios públicos y división de localidades. De esta manera, con sus seis distritos, Villa Cabecera Santa Rosa, Las Casuarina, Tupelí, Villa el Tango, Encón y La Chimbera, este departamento es fundamental en la diversificación económica de la región.
Hasta el día de hoy, en la zona de El Encón se encuentran rastros de las míticas lagunas de Guanacache, un oasis natural con agua, animales y vegetación, que supo ser hogar de la cultura huarpe. Las lagunas no solo sirvieron para la subsistencia, sino que también dejaron una huella en la identidad histórica de la región.
El clima del departamento se caracteriza por ser árido, con altas temperaturas en verano, escasas precipitaciones y una gran amplitud térmica diaria. En cuanto a la flora se destaca la jarilla y la fauna que habitan son las liebres, vizcachas, entre otros.
En cuanto a su actividad agrícola, 25 de Mayo tiene la mayor superficie cultivada de San Juan. El 55% está ocupado por vides y el 37% por plantaciones de olivos. Sus localidades son conocidas por la calidad de su producción vitivinícola y olivícola.
Aunque la vid y el olivo ocupan gran parte, el pistacho es el cultivo que destaca por su constante crecimiento. 25 de Mayo produce el 90% del pistacho del país, posicionando a San Juan como el principal exportador de este fruto seco en Argentina. En el último tiempo, las exportaciones de pistacho consolidaron al departamento como un actor clave en el desarrollo de esta industria emergente.
En los parajes rurales, predomina la actividad agraria, pero también se destaca la producción artesanal como medio de expresión y subsistencia.
Por otro lado, el departamento tiene el 51% de la población de tipo urbano y el 49% tiene condiciones rurales, siendo Villa Santa Rosa y Las Casuarinas las localidades con mayor densidad de habitantes.
25 de Mayo es un departamento donde prevalece el sentido de lo propio, rico en tradición y cuidador de su herencia cultural que ha trascendido generaciones y lo han convertido en un lugar pujante y lleno de vida.
La institución deportiva cumplió 102 años. El intendente Rodolfo Jalife participó de la celebración.
La dueña de la casa justo lo vio cuando estaba escapando con una puerta de reja y un rollo de alambre.
Durante la semana del lunes 5 al viernes 9 de mayo de 8 a 12.30, prestarán su servicio en el Centro de Salud Encón, ubicado en la Ruta 20, barrio Juan Albarracín.
Un hombre mayor de edad y uno menor, fueron los protagonistas del robo. La Policía los atrapó con una garrafa en las manos.
Personal de Comisaría Décima, en conjunto con personal del D-7, Defensa Civil y la Municipalidad de 25 de Mayo, llevaron a cabo el operativo.
La nena había salido de la escuela al mediodía y no regresó a su casa. Al parecer había tenido una discusión con la madre.
Ocurrió en el interior del barrio Felipe Cobas. Aparentemente el hombre de 34 años sufría violencia física y psicológica de su mujer.
La iniciativa está dirigida a personas mayores de 18 años que deseen finalizar su educación secundaria, ampliando sus posibilidades de inserción laboral y desarrollo personal.
Los dos sujetos de 15 años de edad sustrajeron la garrafa de una casa del barrio Justo P. Castro.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
Robert Prevost, el nuevo papa elegido este jueves por los 133 cardenales que participaron del Cónclave, eligió el nombre León XIV.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.