
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
A partir del año que entra, un nuevo espacio se suma a la lista de lugares emblemáticos para la celebración de matrimonios civiles.
San Juan31/12/2024Será algo que quedará para toda la vida. Según confirmó el Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, desde el año 2025 será posible celebrar matrimonios en el emblemático paisaje de Punta Negra. Este lugar, conocido por su majestuosidad y su entorno natural, se convierte así en un nuevo escenario donde las parejas podrán dar un significado especial a su unión, en un espacio que combina naturaleza, historia y emociones.
Un entorno inolvidable para una ocasión única
Punta Negra, con sus imponentes vistas al lago y a las montañas, representa una de las postales más icónicas de la provincia de San Juan. Este espacio, que combina tranquilidad y espectacularidad, será el marco ideal para transformar un momento tan especial como el matrimonio en una experiencia inolvidable. La decisión de incluir este lugar en la lista de escenarios emblemáticos responde al compromiso de promover el turismo, la cultura y la identidad local, conectando cada historia de amor con la belleza natural y cultural de San Juan.
Punta Negra se suma así a otros escenarios como el Centro Cultural Estación San Martín, los Jardines del Teatro del Bicentenario, el Santuario Difunta Correa, el Parque Nacional Ischigualasto y el Museo de la Memoria Urbana, ampliando las posibilidades para quienes sueñan con una celebración fuera de las oficinas tradicionales del Registro Civil.
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
Este evento, que combina propuestas culturales, deportivas y recreativas, tiene como objetivo resaltar el talento local y ofrecer un entorno seguro para los estudiantes y las familias.
La obra incorpora 236 nuevas plazas y refuerza la seguridad institucional con tecnología de última generación.
El acto, encabezado por el gobernador Marcelo Orrego,se llevó a cabo en la casa natal del prócer.
Este evento, que combina propuestas culturales, deportivas y recreativas, tiene como objetivo resaltar el talento local y ofrecer un entorno seguro para los estudiantes y las familias.
El Día de la Madre es una de las fechas más esperadas del año, una de las tradiciones que pase lo que pase siempre se mantienen.
La jornada en conmemoración de los trabajadores de comercio es el 26 de septiembre, pero en San Juan se celebra el cuarto lunes del mes, es decir, será el 22 de septiembre.
El siniestro vial ocurrió a en las inmediaciones del Cementerio de Las Chacritas. Al parecer uno de los conductores iba borracho.