
Un escenario ideal: se podrán celebrar matrimonios en Punta Negra desde el 2025
A partir del año que entra, un nuevo espacio se suma a la lista de lugares emblemáticos para la celebración de matrimonios civiles.
San Juan31/12/2024
Será algo que quedará para toda la vida. Según confirmó el Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, desde el año 2025 será posible celebrar matrimonios en el emblemático paisaje de Punta Negra. Este lugar, conocido por su majestuosidad y su entorno natural, se convierte así en un nuevo escenario donde las parejas podrán dar un significado especial a su unión, en un espacio que combina naturaleza, historia y emociones.
Un entorno inolvidable para una ocasión única
Punta Negra, con sus imponentes vistas al lago y a las montañas, representa una de las postales más icónicas de la provincia de San Juan. Este espacio, que combina tranquilidad y espectacularidad, será el marco ideal para transformar un momento tan especial como el matrimonio en una experiencia inolvidable. La decisión de incluir este lugar en la lista de escenarios emblemáticos responde al compromiso de promover el turismo, la cultura y la identidad local, conectando cada historia de amor con la belleza natural y cultural de San Juan.
Punta Negra se suma así a otros escenarios como el Centro Cultural Estación San Martín, los Jardines del Teatro del Bicentenario, el Santuario Difunta Correa, el Parque Nacional Ischigualasto y el Museo de la Memoria Urbana, ampliando las posibilidades para quienes sueñan con una celebración fuera de las oficinas tradicionales del Registro Civil.



Esta propuesta que trasciende lo deportivo: un acto de compromiso y esperanza que busca seguir impulsando la concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

Las tareas de prevención serán aéreas y se realizan en Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento, con insecticidas autorizados por SENASA, inocuos tanto para abejas como para el ambiente.





El sujeto fue denunciado cuando escondía los objetos en una bodega abandonada.

Alcanzó una magnitud de 5,6 y tuvo un epicentro en la región Central del vecino país, entre las regiones de Coquimbo a O’Higgins.

Preocupación en Caucete: un hombre de 45 años sufrió un ACV tras salir del gimnasio
Nacionales15/10/2025El hombre de 45 años, oriundo de San Martín ya había protagonizado un episodio similar. Fue intervenido de urgencia y su estado es delicado.

Dos hermanos fueron arrestados minutos después de perpetrar un robo en una finca en San Martín.
