google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
+32
°
C

Incendios en El Bolsón: las condiciones "extremas" complican la tarea de brigadistas

Las llamas ya arrasaron más de 8.000 hectáreas y un centenar de viviendas de pobladores locales.

Nacionales04/02/2025

EJ1

elbolson_incendio

A cinco días del inicio de los incendios forestales en El Bolsón, provincia de Río Negro, las llamas ya arrasaron más de 8.000 hectáreas y un centenar de viviendas de pobladores locales, al tiempo que dejaron como saldo la muerte de un hombre que residía en la zona e incontables daños en la infraestructura de la localidad que se encuentra conmocionada y en estado de alerta debido a que los brigadistas no logran apagar el fuego. 

Al cuadro de devastación se suma la evacuación de centenares de habitantes, atemorizados por la avanzada de los focos activos y la pérdida de cientos de animales de chacras y las toneladas de cultivos y acopios, mientras el gobierno provincial insiste en que los incendios fueron provocados de manera intencional y asegura que hallaron "material de propagación en el lugar del incendio". 

El ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy, explicó por la 750 que continúan las tareas para controlar el fuego y sus consecuencias, y dijo que "en este caso el incendio fue en una zona muy poblada, con muchos vecinos, con distintos tipos de construcciones, en una zona un poco alejada de la ciudad, pero con vecinos que viven ahí, con sus proyectos". "Hay gente que se va a buscar un lugar más tranquilo”, explicó sobre el espacio donde viven 700 familias.

Y añadió: “Fueron cuatro días con temperaturas extremas en todo el país. La condición climática fue extrema. Y se inició con un viento de 80 kilómetros de intensivas, que generó una corrida de nueve kilómetros en cinco horas. Esto deja un sinfín de focos secundarios y los flancos con muchos focos”.

 
“Hoy estamos trabajando desde hace 96 horas con un sinfín de instituciones para darle contención a este incendio. Cuando uno tiene un incendio de interfase lo primero que se resguarda son las vidas humanas. Después los bienes. Queda en tercer orden la naturaleza y el bosque”, aclaró.

En este caso, el Gobierno dividió el incendio “en dos etapas”: “Primero lo que es buscar la contención, los daños menores, dónde se elige dar esa batalla para que no pase a daños mayores”.

Pero no es lo único: “Y desde el lado del Gobierno provincial y municipal atender a la gente que no tiene donde dormir, donde necesita empezar a moverse para volver a tener un DNI nuevamente. Es gente que sale con lo puesto y pierde todo”.

 
En una segunda instancia, dijo, “tenés todo lo que es la reconstrucción de la vida de las personas”. “El gobernador está acá desde el primer día con todo su equipo. Pero también están los ministros del gabinete. Todos acá trabajando desde hace varios días. Esto tiene la lógica de que se necesita la articulación de todos”, afirmó.

Además está el frente judicial, donde, en este momento “el ministerio de Seguridad junto a la fiscalía determinaron que hay muchos indicios para determinar que fue intencional con muchos focos al mismo tiempo y encontrando material de propagación en el lugar del incendio”. 

Te puede interesar
Lo más visto