![olacalordic-660x330-1](/download/multimedia.normal.a62e299c37171906.6f6c6163616c6f726469632d363630783333302d315f6e6f726d616c2e706e67.png)
La máxima para este martes es de 35 grados. Cómo seguirá el tiempo en la semana.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Ante la alerta roja para este lunes, dan recomendaciones para evitar el golpe de calor.
Tiempo10/02/2025Las recomendaciones para evitar el golpe de calor
Aumentar el consumo de agua
No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores
Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas
No consumir comidas muy abundantes y reemplazarlas por verduras y frutas.
Reducir la actividad física, usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros
Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
Así mismo, recuerda que “no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor, solo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo”.
La máxima para este martes es de 35 grados. Cómo seguirá el tiempo en la semana.
Tras un lunes con extremo calor, asoma a San Juan un fuerte viento Sur que promete bajar la temperatura durante las próximas días.
Alrededor de las 14 horas, la provincia se convirtió en el territorio más caliente de toda la Argentina, como así también registró la máxima mundial.
La mitad del país se encuentran bajo alerta roja, naranja y amarillo debido a las altas temperaturas. En la provincia la máxima para este lunes está estipulada entre 41 y 44 grados.
Para la tarde del domingo 9 de febrero, se mantiene la ocurrencia de tormentas.
El Ministerio de Salud brinda algunas recomendaciones ante las altas temperaturas que se presentarán durante este fin de semana.
El pequeño caucetero podrá tener el aire acondicionado para su internación domiciliaria. La comunidad de El Bastón colaboró en una transmisión desde su casa.
Este lunes 10 de febrero, se reanudan las negociaciones salariales entre el Gobierno provincial y los gremios UDAP, UDA y AMET
Alrededor de las 14 horas, la provincia se convirtió en el territorio más caliente de toda la Argentina, como así también registró la máxima mundial.
Tras un lunes con extremo calor, asoma a San Juan un fuerte viento Sur que promete bajar la temperatura durante las próximas días.
La víctima tenía 5 años cuando el sujeto comenzó a abusar sexualmente de ella. El hecho sucedió en la zona de La Majadita.