
Se realizará la Copa Internacional de Precisión sobre el Agua “Roberto Mugnani” con la participación de paracaidistas de Argentina y Chile
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
De la actividad en el Hospital Rawson participaron autoridades provinciales, profesionales de la salud, familias y pacientes oncológicos pediátricos.
San Juan14/02/2025En la mañana de hoy se realizó la simbólica suelta de globos, organizada por la Unidad de Oncohematología y FUNDAME en conmemoración al Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil.
El cáncer infantil es una enfermedad poco frecuente en niños y adolescentes; el diagnóstico precoz y oportuno brinda mejores oportunidades de tratamiento y pronóstico.
El emotivo momento fue acompañado por hermosas interpretaciones a cargo de la Camerata San Juan bajo la dirección del maestro Pablo Grossman. El acto simbólico tiene como objetivo que se eleven al cielo llevando los mejores deseos por la salud de todos los pacientes que luchan contra el cáncer infantil.
En la actividad estuvo presente el vicegobernador de la Provincia, Fabián Martín; el ministro de Salud, Amílcar Dobladez; el ministro de Familia, Carlos Platero; la ministra de Gobierno, Laura Palma; el director del Hospital Dr. Guillermo Rawson, Juan Pablo Gempel; la jefa de la Unidad de Oncohematología, Elizabeth Arrieta; la presidenta de FUNDAME, Elizabeth Arrieta.
La jefa de la Unidad de Oncohematología, la profesional Elizabeth Arrieta, expresó: “Hace 20 años que iniciamos la suelta de globos en conmemoración del día de la lucha contra el cáncer infantil. Se trata de concientizar de que esta enfermedad existe, que con el diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado se cura y que no todos los niños del mundo tienen acceso al tratamiento. Hoy en el mundo el 70% de los niños con cáncer no pueden acceder al tratamiento oncológico o al diagnóstico. Es por ello que desde nuestro lugar, desde acá de San Juan, extendemos nuestros brazos para todos aquellos pacientes que no pueden recibir el tratamiento. Hoy el Hospital Rawson atiende al 100% de los pacientes oncológicos de nuestra provincia y hace poco, gracias al gran trabajo que hizo el equipo de calidad y de todo el hospital, se logró la certificación de calidad de atención en pacientes oncopediátricos en Argentina”.
El ministro de Salud, Amílcar Dobladez dijo: “Reunirnos hoy nos permite visualizar el trabajo diario que hace el equipo de salud, el Servicio en Oncohematología es un orgullo para el sistema de salud y para la provincia. Que hayan certificado normas de calidad y que sean el único hospital público en el interior del país en tener esta certificación, habla del trabajo diario que hacen los equipos de trabajo. Esto demuestra el compromiso y trabajo con los pacientes pediátricos, que es un esfuerzo continuo entre la familia, los pacientes y todos los profesionales. Poder decir que el 80%, de los casos de cáncer detectados a tiempo de estas patologías se pueden combatir y contener, nos indica que tenemos que trabajar integralmente, debemos trabajar mucho en la prevención y en la detección temprana de estas patologías”.
El vicegobernador Fabián Martín transmitió los saludos del gobernador, Marcelo Orrego, quien por razones de agenda no pudo estar presente. “Quiero felicitar y agradecer a todos aquellos profesionales que trabajan en este lugar, que todos los días están al lado de los chicos, al lado de los pacientes, al lado de las familias. Como dijo recién el ministro, cuando se habla del cáncer claro que da miedo, pero hay que afrontarlo. El ministro señaló que el 80% de los tratamientos salen adelante, esto es muy importante y nos demuestra que siempre hay que tener esperanza, siempre hay que tener fe, hay que luchar en la vida, porque debemos tener sueños, perseguirlos y construirlos. Los familiares de estos chicos tienen sueños y quieren que crezcan y que vayan a la escuela y que se desarrollen en la vida, como seguramente será, gracias a todas las personas que trabajan para que los chicos salgan adelante”.
Se realizará la Copa Internacional de Precisión sobre el Agua “Roberto Mugnani” con la participación de paracaidistas de Argentina y Chile
El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto de juramento y puesta en funciones de los nuevos diplomados y técnicos en Seguridad Ciudadana, junto con la entrega de movilidades y equipamientos destinados a la Policía de San Juan.
El Ministerio de Gobierno informó los nombres más populares elegidos por padres en el 2025.
El gobernador recorrió el departamento cordillerano para relevar los daños causados por las lluvias del jueves 20 de marzo, y coordinar la asistencia.
San Juan implementó una serie de modificaciones que afectan principalmente a la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) y la licencia de conducir
Dos familias se autoevacuaron y recibieron asistencia. Vialidad Nacional trabajaba desde ayer para habilitar las rutas.
El caucetero Marcos Mercado junto a otro recluso apuñalaron a un compañero de celda que debió que ser traslado al hospital.
Se vivió un fin de semana largo atípico en San Juan por el ingreso del frente frío. ¿Hasta cuando hay lluvia?
Conocé los días no laborales. Esta fecha fomenta el turismo interno y se presenta como una ocasión ideal para desconectar.
El hombre de 51 años estuvo en varias provincias escapándose, pero finalmente la Policía lo encontró en Chilecito, en La Rioja.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto de juramento y puesta en funciones de los nuevos diplomados y técnicos en Seguridad Ciudadana, junto con la entrega de movilidades y equipamientos destinados a la Policía de San Juan.
Ramiro Vargas había ingresado a una casa para robar pero los vecinos lo atraparon. Le dieron 6 meses de prisión de cumplimento efectivo.