
Asamblea Legislativa: qué dirá Javier Milei en el Congreso
El presidente insistirá ante los gobernadores en avanzar en el compromiso del Pacto de Mayo, que implica reducir el gasto público al 25% del PBI.
01/03/2025
El discurso que será transmitido por cadena nacional desde las 21 de este sábado, está estructurado en cuatro capítulos: “introducción, herencia recibida, medidas adoptadas en sus primeros quince meses de gestión y el rumbo hacia donde se encamina el país”, precisaron las fuentes.
Durante el mismo, Milei anunciará más de 30 proyectos de ley vinculados a “cuestiones específicas e importantes para la gestión” libertaria; es decir que no estarán estructurados como la Ley Bases, megaproyecto que tantas resistencias tuvo en el Congreso.
A pesar de que las fuentes consultadas aseguraron que "el espíritu reformista no cede", en el entorno de jefe de Estado también reconocen que, con la actual conformación del Congreso, en el que el oficialismo tiene una presencia minoritaria, no están dadas las condiciones para llevar adelante las “reformas profundas” que pretende el oficialismo.
En concreto, califican como “reformas profundas” aquellas vinculadas a materias como la laboral y la previsional. En el primero de los casos, la intención es flexibilizar la contratación y despido de trabajadores formales, y en el segundo subir la edad jubilatoria tanto para mujeres como para varones.
Otras cuestiones que abordará Milei son continuar con privatización de empresas públicas, los pasos que se llevan adelante para alcanzar un nuevo acuerdo con el FMI, el prometido y hasta ahora no concretado levantamiento del cepo cambiario, derivado para 2026, y la necesidad de bajar la edad de imputabilidad.




En menos de una hora llamó cuatro veces al Servicio de Emergencia para que detengan a su expareja pero resultó que era una falsa denuncia.

El sujeto al ver la presencia policial huyó por las vías del tren. La Policía encontró el televisor y un control en su persecución.

El sujeto fue denunciado cuando escondía los objetos en una bodega abandonada.


Alcanzó una magnitud de 5,6 y tuvo un epicentro en la región Central del vecino país, entre las regiones de Coquimbo a O’Higgins.