
El Gobierno ofreció a los docentes $100.000 a pagar en dos veces
Según lo que se conoció, los primeros $50.000 serán pagados el primer fin de semana de abril y el resto el último fin de semana de abril.
20/03/2025
Este jueves desde las 9, gremios docentes y el Gobierno provincial se volvieron a ver las caras en el marco de la conciliación obligatoria en la Subsecretaría de Trabajo para renegociar los aumentos de febrero y marzo, luego de que el Ejecutivo decidiera ejecutar la propuesta y los gremios tomar medidas.
Desde el Gobierno provincial ofreció una suma fija de $100.000 a pagar en dos partes. Los primeros $50.000 se pagarán el primer fin de semana de abril y el otro resto el último fin de semana de ese mes. Además, no descontarán el día de paro que realizaron los docentes.
La conciliación obligatoria obligó a los gremios a suspender nuevas medidas de fuerza, gesto que fue reconocido por el Gobierno quien a poco de terminada la primera reunión en Trabajo, decidieron suspender el descuento del día para los docentes que adhirieron al paro el pasado 5 de marzo. Después de conocer la propuesta del Gobierno de este jueves, de ahora en más los representantes de los gremios UDAP, UDA y AMET bajen dicha propuesta a las bases y brinden una respuesta dentro de dos semanas cuando se reanude la negociación.


Este sábado inauguran en Casuarinas la moderna cancha de césped sintético del complejo polideportivo local, con medidas reglamentarias y destinada a impulsar el deporte amateur y federado en el departamento.


La Cámara Nacional Electoral informó que a partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones nacionales 2025: dónde voto esta vez.

Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes. Uno a uno, los grupos que van a actuar.

Vecina de Caucete denuncia que la multaron pese a tener permisos oficiales de poda
Reclamos16/09/2025Una vecina del barrio Los Olivos aseguró que el Municipio de Caucete la sancionó por trabajos en su arboleda, aun cuando contaba con las autorizaciones: “Es el mundo al revés”, cuestionó.