
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El vocero presidencial se despachó contra los líderes sindicales que convocaron la medida de fuerza de este jueves, asegurando que están motivados por "intereses políticos".
Nacionales10/04/2025Manuel Adorni definió el paro general de 24 horas convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete".
Para el vocero presidencial, “este es el paro de la casta sindical kirchnerista de los Moyano, que por tercera vez dejan sin trabajar a millones de argentinos”, acusando a los líderes de la central obrera de que “hablan de ‘justicia social’ y viven en los barrios privados más caros”.
En su afán de quitar contenido a la medida de fuerza, el funcionario aseguró que los sindicalistas que la convocan “dejan al trabajador sin tren ni subte mientas ellos se mueven en autos importados”, añadiendo que “están atrincherados en el poder político-sindical, enquistados en el nido de la casta”.
Manuel Adorni en campaña electoral
Ya en campaña hacia las elecciones legislativas de la Ciudad, donde es primer candidato a legislador por La Libertad Avanza (LLA), Manuel Adorni manifestó que “el avance de la libertad implica el fin de sus negocios y, como los animales salvajes cuando están acorralados, contraatacan para sobrevivir”.
Desde su doble función el funcionario y candidato libertario, afirmó que la CGT no tolera que “los trabajadores salgan adelante por su propia cuenta, sin ellos”, al tiempo que elogió el programa económico del Gobierno que sigue provocando bajas salariales y despidos tanto en el sector público como en el privado.
“Mientras el salario promedio de diciembre de 2023 fue de 300 dólares, el de enero de 2025 fue de 1.100 dólares”, destacó, asegurando que “es un paro que persigue intereses políticos y nada tiene que ver con los trabajadores”, calificando la medida como “uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes.
Tras conocerse que la inflación de julio fue del 1,9%, el Gobierno anunció un aumento equivalente para jubilaciones, pensiones y asignaciones desde septiembre, junto con la continuidad del bono previsional.
El Presidente destacó la inflación núcleo de 1,5% y sostuvo que es el registro más bajo desde 2018. Caputo y Sturzenegger también remarcaron la mejora.
En Diputados, los libertarios firmaron dictámenes de minoría junto con el PRO de los proyectos de ATN y combustibles líquidos. Marcelo Orrego acompañó a través de sus alfiles.
Con un incremento acumulado del 31,2% en lo que va del año, los comerciantes anticipan que los frigoríficos aplicarán un nuevo ajuste cercano al 10%.
El Gobierno lo declaró día no laborable con fines turísticos, lo que deja en manos de cada empleador la decisión de otorgarlo o no como jornada libre.
El SECC denunció grave incumplimiento laboral en los comercios y que no se presentaron a las audiencias de conciliación.
El "Puy" quedó detenido luego de entrar a un local y robar un celular a una mujer que estaba comprando.
El pronostico indica probabilidades de chaparrones durante toda la jornada.