
El estadio donde la Albiceleste logró su tercera estrella en el Mundial 2022 recibiría el duelo entre los campeones de América y la Eurocopa en marzo de 2026.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El entrenador más exitoso en la historia de River celebró un nuevo triunfo ante Boca y se mostró confiado en revertir definitivamente la estadística entre ambos clubes.
Deportes28/04/2025River volvió a imponerse ante su clásico rival en un Monumental colmado, y Marcelo Gallardo no ocultó su satisfacción tras el 2-1 logrado en la 15° fecha del Torneo Apertura 2025. Gracias a los goles de Franco Mastantuono y Sebastián Driussi, el Millonario achicó la diferencia histórica con Boca a solo cuatro partidos, un escenario que no se daba desde fines de los años 90.
El historial entre los dos gigantes del fútbol argentino quedó así: de los 264 partidos oficiales disputados, Boca ganó 92, River 88 y empataron en 84 oportunidades. La última vez que la distancia fue tan reducida había sido en 1997, año en el que el Xeneize también estaba apenas cuatro partidos arriba.
Desde entonces, la diferencia llegó a estirarse considerablemente, sobre todo tras el descenso de River en 2011. Sin embargo, desde la llegada de Gallardo en 2014, la tendencia comenzó a revertirse.
Cuando asumió, el club de la Ribera dominaba por diez partidos de ventaja. Al cierre de su primera etapa como técnico en 2022, la había reducido a ocho. Luego, bajo el ciclo de Martín Demichelis, se achicó a seis. Con el regreso de "Napoleón" en 2024, River ganó dos Superclásicos consecutivos en liga y el margen cayó a apenas cuatro encuentros.
Gallardo, que ya quedó en la historia con títulos inolvidables como la Copa Libertadores 2015 y 2018 ante su eterno rival, ahora va por un objetivo más simbólico: ser el técnico que revierta el historial general frente a Boca
El estadio donde la Albiceleste logró su tercera estrella en el Mundial 2022 recibiría el duelo entre los campeones de América y la Eurocopa en marzo de 2026.
En el marco de su 118° aniversario, el Verdinegro presentó su nueva indumentaria en un sitio cargado de simbolismo: el paraje de la Difunta Correa, en Caucete.
El equipo de Marcelo Gallardo va por la hazaña en Brasil, luego de caer 1-2 en el Monumental. Todos los detalles de esta definición por cuartos de final.
La Copa del Mundo regresa a su esquema de fechas y horarios habituales, disputándose en el invierno austral (verano en el hemisferio norte) y con partidos que se juegan más temprano, según el huso horario argentino.
El capitán no viajó a Ecuador y la histórica 10 albiceleste quedó en manos de Thiago Almada. Repasá la lista de futbolistas que la vistieron en su ausencia.
Tras su reciente anuncio, se conoce la programación de partidos que el capitán podría disputar hasta la Copa del Mundo 2026.
El hombre de 45 años, oriundo de San Martín ya había protagonizado un episodio similar. Fue intervenido de urgencia y su estado es delicado.
Una noche cargada de historia, actitud y pogo vivirá Fermental junto a Sektor 7G y Banda Local en el Bar del Titi.
El municipio de Santa Lucia realizó un festejo para todas las madres del departamento.
Un empleado de una empresa de servicios de internet fue interceptado por un delincuente que le arrebató un bolso con $3.300.000 antes de que llegara al banco en la intersección de Diagonal Sarmiento y calle Alberdi.