
El ciclo de Fernando Gago llegó a su fin no solo por los malos resultados si no que Juan Román Riquelme no soportó que no ponga sus jugadores.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El entrenador más exitoso en la historia de River celebró un nuevo triunfo ante Boca y se mostró confiado en revertir definitivamente la estadística entre ambos clubes.
Deportes28/04/2025River volvió a imponerse ante su clásico rival en un Monumental colmado, y Marcelo Gallardo no ocultó su satisfacción tras el 2-1 logrado en la 15° fecha del Torneo Apertura 2025. Gracias a los goles de Franco Mastantuono y Sebastián Driussi, el Millonario achicó la diferencia histórica con Boca a solo cuatro partidos, un escenario que no se daba desde fines de los años 90.
El historial entre los dos gigantes del fútbol argentino quedó así: de los 264 partidos oficiales disputados, Boca ganó 92, River 88 y empataron en 84 oportunidades. La última vez que la distancia fue tan reducida había sido en 1997, año en el que el Xeneize también estaba apenas cuatro partidos arriba.
Desde entonces, la diferencia llegó a estirarse considerablemente, sobre todo tras el descenso de River en 2011. Sin embargo, desde la llegada de Gallardo en 2014, la tendencia comenzó a revertirse.
Cuando asumió, el club de la Ribera dominaba por diez partidos de ventaja. Al cierre de su primera etapa como técnico en 2022, la había reducido a ocho. Luego, bajo el ciclo de Martín Demichelis, se achicó a seis. Con el regreso de "Napoleón" en 2024, River ganó dos Superclásicos consecutivos en liga y el margen cayó a apenas cuatro encuentros.
Gallardo, que ya quedó en la historia con títulos inolvidables como la Copa Libertadores 2015 y 2018 ante su eterno rival, ahora va por un objetivo más simbólico: ser el técnico que revierta el historial general frente a Boca
El ciclo de Fernando Gago llegó a su fin no solo por los malos resultados si no que Juan Román Riquelme no soportó que no ponga sus jugadores.
El "Millonario" recibe este domingo al "Xeneize" en el Monumental, en una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino.
En vísperas de un nuevo duelo apasionante entre ambos históricos rivales, la AFA confirmó quién impartirá justicia en partido que paraliza al mundo.
El médico forense Carlos Mauricio Cassinelli declaró en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro y brindó precisiones estremecedoras sobre la causa del fallecimiento del astro.
El Monumental recibe este martes una nueva edición del clásico sudamericano con el condimento de que el equipo de Scaloni puede sellar su clasificación al Mundial 2026.
Las entradas para el partido entre la Celeste y la Albiceleste en Montevideo cuestan un tercio de lo que se paga en nuestro país para el duelo ante Brasil.
El hombre está acusado de vende carpetas con multimedias (fotos y videos) a cambio de 25 dólares. En caso está en plena investigación.
La mujer de 57 años terminó con su auto chocado en una vereda del barrio Felipe Cobas.
El hombre declaró en la Justicia pero al no tener antecedentes, probablemente no quede detenido.
Si bien la Policía Comunal pudo recuperar parte de los elementos robados, el damnificado asegura que le faltan algunas maquinas.
El Gobierno determinó que el 2 de mayo no será feriado, pero sí un día no laborable con fines turísticos para algunos trabajadores.
Las inscripciones están abiertas para que la comunidad lleve a sus mascotas y participen del desfile.