google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
+32
°
C

La Caja de Acción Social actualizó los montos de créditos para empleados públicos

Con fondos propios y en respuesta al impacto inflacionario, la institución incrementó hasta un 60% los montos de todas sus líneas de préstamos, con especial atención a los créditos asistenciales vinculados a salud.

San Juan09/05/2025

EJ1

caja de acción social

En el marco de una política activa de acompañamiento a trabajadores del sector público, el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, a través de la Caja de Acción Social de San Juan, anunció una nueva actualización en los montos de sus líneas de créditos, que ahora registran incrementos de entre el 50% y el 60%.

Esta medida se implementa con fondos propios de la institución y busca sostener el poder adquisitivo de los préstamos ante el contexto inflacionario.

La decisión se tomó en cumplimiento del compromiso asumido en mayo del año pasado, cuando se concretó una suba promedio del 400% en los montos crediticios. En este nuevo período, y considerando una inflación de los últimos 12 meses, la CAS avanza en una segunda etapa de actualización, con el respaldo del ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez.

Los nuevos montos se aplican a todas las líneas disponibles:

Préstamos Personales: suben de $800.000 a $1.200.000 (+50%)
Préstamos para Remodelación: de $1.500.000 a $2.300.000 (+53,33%)
Préstamos para Rodados: de $900.000 a $1.400.000 (+55,56%)
Préstamo Asistencial: de $500.000 a $800.000 (+60%)
Este último, vinculado a gastos en salud, fue priorizado en concordancia con los objetivos de esta gestión de Gobierno, que subraya la importancia de brindar respuestas concretas en áreas sensibles para la comunidad.

Para más información, los interesados pueden acceder a la página web de la Caja de Acción Social y conocer más sobre líneas y requisitos.

Te puede interesar
Lo más visto