
La primera jornada será el 19 de abril con un homenaje a Fito Páez y, la segunda edición será un tributo a Charly García el próximo domingo 20.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Para este fin de semana San Juan ofrecen exposiciones, música en vivo, danza, literatura y celebraciones patrias.
Culturales23/05/2025Del 22 al 25 de mayo, los espacios culturales del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, ofrecerán una amplia variedad de actividades que van desde la Gala Patria hasta actividades por el Día Internacional de los Museos.
El jueves 22 será una jornada especial con los festejos por el Día Internacional de los Museos. De 19 a 23 en el Museo Franklin Rawson, se podrá disfrutar de una exposición a cielo abierto con mapping, intervenciones teatrales, performances en vivo, laboratorio de experiencias visuales y la inauguración de la muestra Una mirada detrás de una máscara. La entrada es libre y gratuita. Además, se realizarán en paralelo y los días restantes varias actividades. Para conocer detalles visitar el link sisanjuan.
El mismo jueves 22 a las 22, el Teatro Sarmiento recibe a Sergio Cortés con The Michael Jackson Experience. Con músicos y bailarines en vivo, una puesta visual de primer nivel y todos los clásicos del Rey del Pop, esta única función promete ser una noche inolvidable. Entradas en venta por Ticketek.com.ar.
En paralelo, desde el 22 al 24 de mayo, San Juan será sede del Encuentro Poético Nacional de Cuyo-Cultura, con más de 20 poetas de todo el país que compartirán lecturas, charlas y experiencias en distintos espacios culturales. Es uno de los primeros encuentros regionales de esta magnitud en la provincia. El detalle del programa aquí.
El viernes 23 a las 21:30, la Orquesta Sinfónica Juvenil de la FFHA-UNSJ brindará un concierto gratuito en el Auditorio Juan Victoria. En tanto, el mismo día, continúa la muestra colectiva Presencias - 18 mundos, que reúne once murales contemporáneos en el foyer sur, con entrada libre hasta el 26 de mayo.
Para los amantes del arte visual, el Museo Franklin Rawson ofrece cinco salas con propuestas imperdibles: desde la mirada curatorial Sobre lo sereno hasta obras de Karina El Azem, Silvina Martínez y la XIX Escuela Cuyana. Las visitas se pueden realizar de martes a domingo, de 12 a 20, con entrada general a $500, y bonificaciones para estudiantes, jubilados y menores. Los domingos el ingreso es gratuito.
El sábado 24 y el domingo 25, a las 20, el Teatro del Bicentenario será escenario de la Gala Patria “Latidos de Mayo”, un espectáculo que recorre el pulso emocional del nacimiento de la Nación.
La danza urbana también tendrá su espacio el sábado 24 con un Seminario de Heels, a partir de las 17:30 en el Centro Cultural Conte Grand. Las clases son aranceladas y con cupo limitado.
El domingo 25 a las 17, en el mismo centro cultural, llega el DJ set “Fedra & Friends”, mientras que jueves y viernes, de 16 a 21, se mantiene el Ciclo Electrónico en el Balconcito del Conte, con entrada libre.
La primera jornada será el 19 de abril con un homenaje a Fito Páez y, la segunda edición será un tributo a Charly García el próximo domingo 20.
Franci Romero es conocido por hacer peinados pero sin dejar su profesión, decidió dedicarse a componer canciones y publicarlas en la plataforma digital.
La edición 2025 se llevará a cabo entre el 10 y el 18 de enero. El grupo buscará mejorar la marca del año pasado, que ocupó el quinto lugar en la tabla general.
El siniestro ocurrió a primera hora de la tarde en Av. Circunvalación.
El Teatro Municipal fue testigo del encuentro de delegaciones de todo el país y Chile para dar inicio a la tradicional Cabalgata hacia Vallecito.
Está organizada por el Ministerio de Gobierno y será inaugurada este lunes a las 10:30. La muestra continuará el martes y miércoles por la mañana.
Gracias a la rápida intervención de las autoridades, el sospechoso fue capturado en poco tiempo.
La moto había sido sustraída de una finca de 25 de Mayo. El hombre la arrojó cuando vio a los efectivos policiales.
Estaban hacinados, sin medidas de seguridad: carecían de bozales, no estaban en caniles y no tenían acceso a agua o alimento.
Se trata de un local conocido como Hilario, ubicado en la Ruta Nacional 270, antes de Calle Colón.
Murió el padre Luis Nieto, un sacerdote comprometido con la misión pastoral.
La jornada festiva comienza con la Vigilia Patria, el esperado Desfile cívico militar, y terminará con una sorpresa para los participantes.